_
_
_
_

"Hay gran hambre de cambio", afirma el nuevo primer ministro marroquí

"Nuestro pueblo tiene gran hambre de cambio", declaró ayer en una entrevista a la cadena SER el nuevo primer ministro marroquí, el socialista Abderramán Yusufi, al comentar la reacción positiva que su nombramiento ha despertado en la población. "Es una etapa importante en la historia de Marruecos, porque por primera vez se ha producido la alternancia y hay un jefe del Partido Socialista que va a encabezar el Gobierno".

"La reacción popular ha sido muy positiva, porque nuestro pueblo tiene gran hambre de cambio (...), hace casi 40 años que nuestro país ha estado dirigido por equipos de derechas y, naturalmente, tenemos ahora muchos problemas y hay una gran esperanza (...), la opinión pública ha acogido este acontecimiento con entusiasmo y mucha esperanza agregó.

Yusufi no excluyó la presencia de algún político integrista en su futuro Gobierno: "Nosotros queremos que las fuerzas de oposición apoyen al Gobierno o participen en él. Así que eso quedará claro cuando acabemos las negociaciones con todos los partidos. Yo, teóricamente, no descarto la participación de ninguna fuerza democrática de la oposición". Dijo también que tratará de llegar a un acuerdo para lograr el apoyo del partido Istiqlal al futuro Gabinete.

Respecto al referéndum sobre la autonomía del Sáhara que se celebrará el próximo 6 de diciembre, el nuevo primer ministro marroquí declaró a la SER: "Vamos a trabajar para que la opinión internacional reconozca la soberanía de Marruecos sobre su territorio interior y, por tanto, para que la aplicación normal del convenio de Houston se haga con buena fe y seriedad".

Por su parte, Frank Ruddy, ex vicepresidente, de la Comisión de Identificación de la Misión de la ONU para el Sáhara Occidental (MINURSO), declaró ayer en Alicante que cree que ahora se dan las condiciones mínimas para un referéndum justo, informa Santiago Navarro. "No obstante, hay que seguir recelando de Marruecos, que puede recurrir a la misma táctica para entorpecer el proceso de identificación de los votantes".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_