_
_
_
_

Anomalías en un 6% de las gasolineras de Madrid

El director general de Industria, Leopoldo del Pino, informó ayer que la Comunidad de Madrid (CAM) ha inspeccionado ya la mitad de las gasolineras de la región, y ha encontrado anomalías en el 6% de las mangueras revisadas. Las anomalías son de dos tipos: por una parte, la manipulación o rotura de los precintos de los surtidores y, por otro, alteraciones en la medición del combustible. La conclusión de si existe o no fraude en estas alteraciones corresponde establecerla al fiscal.

Dos equipos de inspectores de la Dirección General de Industria, acompañados por el propio director general, Leopoldo del Pino, inspeccionaron ayer cuatro gasolineras de la CAM, una de ellas por segunda vez, para cerciorarse de que no se han realizado modificaciones tras la primera revisión.

Más información
Los acusados por el fraude de las gasolineras pactan una condena de entre 15 y 21 meses de cárcel

El director general de Comercio y Consumo, Ignacio de la Vega, explicó que según datos correspondientes al jueves pasado, ya se habían inspeccionado la mitad de las gasolineras de la región y se habían incoado 27 expedientes.

Pleno especial

El supuesto fraude cometido en varias gasolineras madrileñas llegará el próximo martes a la Asamblea de Madrid, casi un mes después de haberse hecho públicas las primeras denuncias por parte de la OCU.Durante un Pleno extraordinario, que servirá para inaugurar el nuevo período de sesiones, los diputados madrileños escucharán las explicaciones del consejero de Economía y Empleo, Luis Blázquez, sobre la actuación llevada a cabo hasta ahora, y deberán pronunciarse sobre una proposición no de Ley del Grupo Socialista para garantizar la seguridad del consumidor.

La posibilidad de aumentar las sanciones ante este tipo de infracciones -una medida en la que coinciden tanto el Gobierno regional como la oposición-, y las acusaciones de negligencia a la Comunidad serán los puntos centrales del debate, según fuentes de los tres grupos políticos.

Tanto el PSOE como Izquierda Unida han prometido investigar a fondo la actuación llevada a cabo por la CAM y no descartan una vez escuchadas las explicaciones del consejero, pedir una comisión de investigación. Si se ponen de acuerdo, al PP no le quedará más remedio que aceptar, si quiere cumplir su promesa electoral de permitir esta medida de control si la respaldan dos grupos parlamentarios, aunque no tengan mayoría absoluta.

Tanto PSOE como IU creen que la Comunidad ha actuado con negligencia, lentitud de reflejos e ineficacia, y que tiene una responsabilidad clara ante el supuesto fraude.

El portavoz del PP Manuel Cobo, considera que las inspecciones que realizó el anterior Gobierno socialista, no tienen garantías. Por ello, ha solicitado a todos los consejeros que "no se fíen de nada que se esté haciendo igual que se hacía con el PSOE".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_