_
_
_
_

Clinton quiere forzar una reunión entre Arafat y Netanyahu

El presidente estadounidense, Bill Clinton, anunció ayer su intención de organizar una reunión entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Yasir Arafat. Al término de dos largas entrevistas en la Casa Blanca con Netanyahu, que no quebraron el hielo entre los dos dirigentes, Clinton declaró que se había logrado pequeños "avances". Netanyahu reconoció que se había producido "algún progreso" sobre una "retirada creíble" israelí en Cisjordania y los compromisos palestinos en el proceso de paz.

Ayer llegó a la capital norteamericana el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Yasir Arafat, que hoy debe entrevistarse con Clinton para ser informado de las conversaciones mantenidas por éste con Netanyahu y presentar sus propias propuestas sobre el proceso de paz.

Netanyahu y Clinton mantuvieron el martes dos conversaciones en las que, aparentemente al menos, el primer ministro israelí rechazó las presiones norteamericanas para que Israel proceda a una retirada militar "creíble" en la Cisjordania ocupada, que según Washinton debe afectar al menos al 10 % del territorio de una sola vez. Los israelíes hablan de abandonar el 15% en varias etapas, según los palestinos vayan cumpliendo una serie de compromisos en materia de seguridad. Los palestinos insisten en que los acuerdos firmados en Oslo fijan una retirada del 30% del territorio y quieren que Clinton convenza a Netanyahu de que cumpla sus compromisos.

Netanyahu señaló que queda mucho trabajo por hacer y que permanecerá hoy en Washington a la espera de las conversaciones entre Clinton y Arafat.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_