_
_
_
_

El Pentágono quiere una mayor separación de hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas

Las numerosas denuncias de acoso sexual y adulterio provocan un cambio de política

, Los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, deben a partir de ahora vivir, entrenarse y trabajar de forma más separada. Tal es la conclusión de una comisión encargada por el Pentágono tras la serie de denuncias de adulterio y acoso sexual que han sacudido en los últimos dos años a la máquina de guerra más poderosa del planeta. Los marines (infantería de marina) ya separan a los reclutas según su sexo.

En un informe enviado al secretario de Estado, William Cohen, el Pentágono recomienda que Ejército, Marina y Fuerza Aérea sigan el ejemplo de los marines.El informe recomienda que hombres y mujeres no vivan bajo ninguna circunstancia en los mismos edificios ni en las mismas zonas del cuartel, y cree que se evitarían problemas si se incrementaran las instructoras.

El miedo a las acusaciones de acoso sexual ha llevado a numerosos instructores a una política de "no hablar, no tocar". Hombres y mujeres procuran no conversar sin testigos. "Se ha hecho muy difícil, si no imposible, que los reclutas masculinos y femeninos trabajen juntos", dice el informe. Las mujeres constituyen hoy el 14% de los militares de EE UU frente a un 2% hace cinco lustros. Un caso de escándalo fue, hace unos meses, la expulsión de la Aviacion de la teniente Kelly Flinn, acusada de cometer adulterio en una base de Dakota del Norte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_