_
_
_
_

Desarticulada en Navarra una red de falsificación de obras de arte

La Guardia Civil de Navarra presentó ayer el fruto de una larga investigación que ha dado como resultado la desarticulación de una importante red dedicada al contrabando y falsificación de obras de arte procedentes de Cuba y países suramericanos. Entre los 22 cuadros intervenidos en la operación, en la que cuatro personas fueron detenidas, se encuentra el titulado El perro y el gallo, atribuido a Pablo Picasso, así como otras telas firmadas por Goya, Sorolla, Miró (cuatro litografías), Carreño, Mariano Rodríguez, Amelia Peláez y Víctor Manuel, entre otros, cuya autenticidad no ha podido ser aún contrastada.Hasta el momento, los primeros expertos que han peritado los cuadros han confirmado que el óleo atribuido a Picasso, introducido clandestinamente en Navarra procedente de Cuba, fue pintado en 1921, el mismo año en el que está datado el original del mismo nombre que posee la galería de arte de la Universidad de Yale, en el Estado, norteamericano de New Haven. Los expertos que han visto la tela afirman que es ligeramente distinta a la oficial en proporciones y motivos. La Guardia Civil desconoce si en este caso, al igual que en los de Anciano fumando en pipa, atribuido a Sorolla; Santa María egipciaca, atribuido a Goya, o Las tres gracias, de Boticelli, las telas son producto de una cuidadosa falsificación o en algún caso son auténticas.

La investigación sobre esta trama, que continúa abierta, la coordina el Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, cuyo titular, Joaquín Galve, no ha facilitado ningún tipo de información al respecto. Según fuentes de la Guardia Civil, los responsables de la misma se dedicaban a introducir ilegalmente obras auténticas procedentes de distintos países de América, así como a falsificar cuadros de autores de prestigio que eran vendidos como auténticos en España a precios muy elevados, entre ellos varios del pintor navarro Basiano. Los compradores, algunos de ellos residentes en diversos países europeos, pagaban siempre con dinero negro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_