_
_
_
_

Al rico aparcamiento

El alcalde tiene intención de construir varios estacionamientos subterráneos: uno, el del Paseo del Salón, está paralizado en los tribunales a iniciativa de Izquierda Unida; otro se haría en el subsuelo de la huerta del convento de las Oblatas; y un tercero, bajo la huerta del hospital de la Misericordia. Para estos dos el municipio tramita levantar la protección especial que pesa sobre esos espacios, iniciativa rechazada ya por la Real Academia de San Quirce.Además, el PP contempla los dos estacionamientos recogidos en el Plan Especial; uno en el Seminario, el otro en el Paseo del Obispo. Pero hay todavía uno más, prioritario para la oposición, que estaría situado en la Vía Roma, en el lado oriental del Acueducto.

Más información
Arrecian las protestas contra la expansión urbanística del PP en el casco viejo de Segovia
La rehabilitación de los centros históricos como seña de identidad

La profusión de proyectos de aparcamientos para residentes y turistas -"Vamos a tocar a parking por habitante", bromea la portavoz socialista, Ana Pastor- parece contradecirse con la afirmación de Escobar de que su equipo quiere "reducir la agresión del tráfico en el casco viejo, siguiendo las experiencias de ciudades europeas como Avignon, Lucca o Florencia".

Para ello, asegura Escobar, contarán con la ayuda de una circunvalación que "se adjudicará, seguro, el año que viene". Eso serviría para alejar finalmente el tráfico unos 200 o 300 metros fuera del Acueducto, el principal atractivo de la ciudad. Hoy, pese a la prohibición, los coches siguen cruzando los arcos romanos que lindan con el barrio de El Salvador. Y aparcando debajo.

Muy cerca, la obra de la discordia, que lleva 14 años afeando el entorno del Acueducto, permanece allí. "Eso sí que es una vergüenza", exclama Escobar. El reinicio de la construcción es inminente, después de que el PP cambiara su uso para hotel y de que la modificación no recibiera alegaciones.

Mientras, Izquierda Unida quiere quemar su último cartucho: pedir a las Cortes de Castilla y León la expropiación total del inmueble, que firmara José María Aznar durante su paso por Valladolid y que su sucesor, Juan José Lucas, desestimó años después.

Y entre tanto, la casa colindante con el Ayuntamiento, cuya fachada ha sido pintada en el reciente lavado general de la Plaza Mayor -100 millones de presupuesto-, acaba de ser declarada en ruina por el municipio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_