_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La Iglesia Española no se arrepiente

Respecto al artículo de este periódico del día 12 octubre pasado titulado La Iglesia española no se arrepiente, quiero manifestar mi siguiente testimonio.Yo viví durante la guerra en Salamanca, residencia de Franco.

Cuando tomaban alguna capital, si te encontrabas en la plaza Mayor o sus cercanías, bloqueaban todas las salidas de dicha plaza y, quisieras o no, a esperar la llegada de Franco, obispo y demás séquito. Había que aplaudir aunque no fuera de tu gusto, como era el caso mío.

Ver a Franco bajo palio era corrientísimo para los que desgraciadamente vivimos la guerra.

El motivo de mi carta es acreditar la ayuda de la Iglesia a Franco y su colaboración con el dictador.

Yo lo viví y es imposible de olvidar. Me mataron a un hermano de 24 años, doctor en Derecho, porque no quiso ayudar a unos falangistas que perseguían a un fugitivo. Lo llevaron al cuartel y de una paliza le mataron. A mi padre, igualmente de carrera, diputado provincial y concejal, junto con 16 prisioneros más (entre ellos un primo hermano), le condenaron a muerte. Condenas firmadas por quien llevaban bajo palio y lo festejaron el día 1 de enero de 1937, ejecutándolos la madrugada de dicho día.

Antes de llegar a esté trágico suceso decidieron las futuras viudas y familiares ir a visitar al obispo Pla y Deniel para suplicar su intervención.

El recibimiento no pudo ser más impropio de un religioso. "No conozco a Franco y no puedo hacer nada", fue su respuesta. Contestación improcedente de un religioso, cuando todos sabíamos que celebraban las victorias jutos.

En EL PAÍS del 24 de octubre pasado, los obispos sugieren que la Iglesia se opuso al franquismo; si hubiera sido así, se podían haber evitado muchos crímenes.

El octavo mandamiento dice: "No levantar falsos testimonios ni mentir". Por lo que veo, lo ignoran. '

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_