_
_
_
_
COMIENZA EL CURSO UNIVERSITARIO

Matrícula diferencial

El Consejo de Universidades decidió en junio pasado que la subida de las tasas universitarias se movería este curso entre el 1,8% y el 4,8%. Sobre este abanico, cada comunidad ha decidido finalmente la subida que aplican ya sus universidades. El resultado es que los alumnos pagarán tasas distintas por estudiar una misma carrera según la región. Así, en Navarra, Madrid y Asturias, donde más han subido (4,5% la primera y 4,5% las otras dos), tendrán que abonar entre 1.000 y 3.000 pesetas más que sus hómólogos de Galicia, Cataluña, Extremadura y Castilla-León, donde la subida no supera el 1,7%.Aunque esta subida es la más baja de los últimos años, los universitarios siguen torciendo el gesto en el momento de hacer efectivo el pago. Un curso completo de cualquier carrera de Humanidades -las más baratas- cuesta, con la subida máxima, algo más de 68.000 pesetas, mientras que Odontología o Medicina -las más caras- rondan las 105.000 pesetas.

Más información
30.000 pesetas en fotocopias y 20.000 en manuales

Sin olvidar la diferencia debida a los siete grados de experimentalidad. Las carreras de grado 7 cuestan en torno a 66.000 pesetas, y las carreras técnicas (grado 3) superan las 97.000 pesetas. Pero donde más se notará la subida es en los créditos. En la Universidad Complutense de Madrid, un crédito en primera matrícula oscila entre 1.115 y 1.769 pesetas. Los repetidores de segunda y tercera matrículas pagarán 1.617 y 3.775 pesetas respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_