_
_
_
_

Los despedidos del CDN son empleados fijos, en contra de lo que afirma Cultura

Los trabajadores deciden hoy si inician uña huelga indefinida

Los siete trabajadores del Centro Dramático Nacional (CDN) despedidos por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) han mostrado sus contratos, las sentencias judiciales favorables a ellos y la carta por la queel MEC les comunica que pasan a formar parte de la plantilla del CDN, de mostrando así que son empleados fijos, y no temporales, tal y como les califica Tomás Marco, director del INAEM, en la carta que les envió comunicándoles la finalización de su contrato. Los trabajadores de los Teatros Nacionales estudian hoy el inicio de una huelga indefinida en apoyo a los siete despedidos.

Eduardo Galán, subdirector del Inaem, única persona del MEC que ayer se pronuncio sobre el conflicto, señaló anoche: "Estamos en conversaciones largas que continuarán a lo lango de mañana [por hoy] y nuestra voluntad es dé diálogo, y de subsanar erroresLa preocupación principal del Comité de Empresa de los Teatros Nacionales no es sólo la de estos siete trabajadores, ya que, según ellos, el INAEM ha iniciado una cadena sistemática de despidos, que se inicia con, la de los siete trabajadores del CDN y que puede extenderse a otros 167 trabajadores. Hoy decidirán en asamblea el inicio de una huelga indefinida que afectaría a numerosas representaciones de todos los teatros nacionales.

Luis Alonso Nieto, subdirector general de personal del INAEM, comunicó por carta a estos siete trabajadores, en distintas fechas a lo largo del último año, que el MEC iba a ejecutar la sentencia con carácter de firme que habían ganado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. A partir de esa notificación se les formalizaron sus contratos de personal fijo de plantilla del CDN, en los que se les reconocían trienios en los casos que correspondieran, ya que son trabajadores que llevan más de 5 ó 6 años en sus puestos de trabajo. En el caso de uno de ellos -la ayudante del departamento de prensa- se ha comunicado al CDN que su sustituta se incorporará a partir de hoy, 1 de julio,- a pesar de que aún faltan 20 días para la ejecución del despido.

Hechos negativos

Los trabajadores de los Teatros Nacionales también alegan para el posible inicio de una huelga indefinida, que la política laboral del Ministerio de Educación y Cultura se ha visto jalonada por una larga serie, de hechos negativos, como la paralización del convenio desde 1992, el bloqueo de la estabilización del empleo que afecta muy directamente a los trabajadores fijos discontinuos, así como a los nuevos empleados, y la falta de conocimiento del medio en que se desenvuelven los empleados de personal, los cuales obligan a firmar contratos fraudulentos, como sistemáticamente han corroborado los diferentes órganos jurisdiccionales a través de sus sentencias.El propio Tomás Marco reconoció el pasado fin de semana, cuando se pronunció sobre este conflicto, que la situación de muchos de los contratos del INAEM era ilegal: "Es un cachondeo, no me extraña que el Ministerio de Administraciones Públicas no autorice más esta situación y nos obligue a reestructurar la plantilla, lo que vamos a hacer es poner las cosas en regla". No obstante, Marco insistió en que los siete trabajadores del CDN no eran fijos y que lo único que se había hecho con ellos era finalizar su contrato laboral temporal: "Es imposible que hayan logrado una sentencia firme que los haya convertido en empleados de plantilla", dijo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_