_
_
_
_

Martín Marín resta importancia a que la ley sea retroactiva

Pedro Antonio Martín Marín, secretario de Estado para el Deporte, negó ayer el carácter retroactivo de la llamada ley del fútbol televisado y justificó la necesidad de la misma en las batallas que se produjeron el año pasado sobre esa cuestión; pero no precisó por qué su tramitación se está produciendo tras la paz sellada por Canal + y Antena 3.El diputado socialista Jerónimo Nieto leyó a Martín Marín sus declaraciones ante la comisión de Educación del Congreso del 27 de noviembre, un mes antes del acuerdo de Nochebuena. En aquella comparecencia, Martín Marín se felicitó porque "todos los problemas del fútbol y las televisiones estaban resueltos", una vez acordada la emisión de un partido en abierto en Antena 3.

Más información
El Tribunal de la Competencia ve razonables las exclusivas de fútbol

Martín Marín reconoció su alegría de entonces, un gozo que sigue latente puesto que, en su opinión, esta ley "no es retroactiva". Martín Marín insistió una y otra vez en la no retroactividad, en cuanto a que el proyecto de ley no afectará a las emisiones en vigor. Sin embargo, sus palabras al respecto resultaron elocuentes: "Hay que diferenciar entre derechos adquiridos y expectativas de derechos". Para este secretario de Estado y para el Gobierno todos los contratos ya firmados para emisiones en pago por visión sólo son expectativas de derechos.

Las palabras de Martín Marín no convencieron ni al PSOE, ni a CiU ni a IU. "Le noto incómodo porque usted siempre se ha declarado liberal", afirmó Nieto (PSOE). Josep López de Lerma (CiU) no se sintió aliviado por su negativa de la retroactividad. La razón: el proyecto de ley prohíbe las exclusivas en su artículo 6. "Si se prohíben las exclusivas, ¿hay o no retroactividad?", se preguntó López de Lerma. Inés Sabanés (IU) no duda: el artículo 6 impide las exclusivas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_