_
_
_
_

Reguero de marcas que compiten en España

La concentración de marcas que supone la fusión de Grand Metropolitan y Guinness se amplía en España con la entrada en los sectores del vino de Rioja, el Jerez y las conservas vegetales. Es un reguero de marcas, que son las conocidas por el público.GrandMet controla el 100% de Anglo Española de Distribución (AED), que el pasado año tuvo unas ventas de 58.200 millones de pesetas. AED es propietaria de Croft, dedicada a la producción de jerez y del rioja Lagunilla, y distribuye las marcas del grupo: J&B, Smirnoff, Baileys, Grand Marnier y Cinzano. Controla el 30% de González Byass y, además de controlar los Burger King, en los últimos años ha desarrollado la presencia de la firma de conservas vegetales El Gigante Verde tras adquirir Conservas Chistu. Y también en los últimos años, ha extendido con éxito los helados Haagen Dazs.

Más información
Salto en el escalafón
Guinness y Grand Metropolitan se fusionan para crear un gigante mundial de bebidas y alimentacion

El Grupo Guinness en España, por su parte, es el líder en el sector cervecero (el 25% de cuota) con 20 marcas en el mercado entre las que sobresalen Cruzcampo, Henniger, Skol, Keler, Alcázar, Victoria y Estrella del Sur. La presencia en España de la famosa cerveza negra se potenció con la adquisición en 1990 de Cruzcampo, operación por la que desembolsó 94.000 millones de pesetas, la mayor compra de una empresa española. El pasado año, Guinness facturó 67.600 millones en este negocio y ganó 4.200 millones.

La otra gran pata de Guinness es Udiesa, con el que está presente en el sector de bebidas alcohólicas. Sus marcas son Johnnie Walker, White Label, Gordons, Tankeray, Hennessy, Cardu, entre otras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_