_
_
_
_
FERIA DE ABRIL

"Lo más difícil es encontrar toro"

Emilio Muñoz rechaza que le falte entrega en la lidia

Antonio Lorca

El diestro sevillano Emilio Muñoz acude hoy a su segunda cita en la Maestranza de las tres que tiene contratadas en la Feria de Abril. La primera, el pasado jueves, no fue exitosa, aunque Muñoz no comparte las críticas que lo atribuyen a su falta de entrega. "Recuerdo que cuando empecé a ver toros en Sevilla", dice Muñoz, "me enseñaron a enjuiciar la labor de los toreros en función de lo que tenían delante".

Más información
"¡Victorino, vuelve!"
Franco Cardeño y Pepín Liria mejoran de las cornadas

"A los que me acusan de falta de entrega", añade Muñoz, "habría que preguntarles qué toros vieron, porque los que yo vi eran unos mulos que no querían pelea". En cambio, el torero echó de menos una actitud distinta- del público en tarde de la alternativa de Dávila Miura: "Noté mucha frialdad; no recuerdo una ceremonia con menos brillantez por la falta de calor de los tendidos, aquello fue como un guiso sin sal".A pesar del primer mal trago, Muñoz asegura encontrarse muy ilusionado ante la nueva temporada, y muy reconocido por los buenos aficionados. "No me puedo quejar", afirma, "aunque no toree muchas corridas; podría contabilizar 60 tardes, pero prefiero mantener mi status. La verdad es que hay muchos toreros", añade, "que torean en las peores condiciones con tal de escalar puestos en el escalafón, pero a mí eso no me preocupa; yo estoy contento como estoy".

De todos modos, lo que más preocupa al torero es el toro. "Cada vez es más difícil encontrar un toro para hacer el toreo", sentencia. "El ganadero de hoy piensa más en que su corrida sea aprobada y ganar dinero que en criar un animal con hechuras y capacidad para embestir. Lo que me sorprende, sin embargo", continúa, "es que a los toros no se les pite en el arrastre y, por el contrario, se silencie la labor de los toreros. Yo comprendo que quien paga 8.000 pesetas por un tendido tiene derecho a quejarse, pero también debe saber que éste es un espectáculo en que la emoción está siempre en el aire".

Emilio Muñoz tiene claro dónde está el problema: "Hoy no se mata ni una vaca en el matadero y habría que matar 4.000; no se selecciona en el tentadero, todo vale y cualquiera que gana dinero compra dos vacas y un semental y se convierte en ganadero. ¿Qué podemos pedir, entonces?".

Emilio Muñoz manifiesta su firme decisión de triunfar de nuevo en Sevilla: "Lo voy a intentar por mi propio prestigio y por mi temporada; los empresarios se olvidan pronto de los toreros maduros en cuanto no tienen un éxito sonado".

La corrida de hoy, 8ª de la Feria de Sevilla: toros de Antonio Gavira para Emilio Muñoz, Litri y Jesulín de Ubrique. A las 18.30.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Antonio Lorca
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_