_
_
_
_

Descubren restos sumergidos del palacio de Cleopatra en Alejandría.

Entre las ruinas podría hallarse el legendario faro del puerto

Es oficial: han sido localizados restos del palacio Cleopatra. La tenacidad de tan romántica y antigua empresa ha sido recompensada también con el hallazgo de ruinas del legendario Faro de Alejandría. El anunció se hizo público ayer. El arqueólogo francés Franc Goddio, de 49 años, precisó que "por primera vez hay una cartografía precisa de una zonas de la ciudad sobre la que reinó Cleopatra, realizada sobre bases científicas".La espectacularidad del anuncio ayer en Alejandría eclipsó el encarnizado debate entre los estudiosos que avalan los supuestos descubrimientos y los que hallan esas hipótesis un tanto sospechosas por su conveniente compatibilidad con los intereses políticos de gobiernos como el de Egipto. Tras una aparente victoria en su implacable campaña contra la oposición musulmana, que mata a extranjeros, el gobierno de El Cairo necesita desesperadamente recuperar el turismo porque es una fuente vital de divisas para aliviar la economía del gran pobre del mundo árabe. En Egipto, el hombre del momento es el buceador francés Franc Goddio, el jefe de las más de mil expediciones submarinistas realizadas en la sucia costa de Alenjadría, donde muchos de sus habitantes creen que Greenpeace es una marca de camisetas. Goddio y sus 16 buzos dicen haber visto los restos de grandes avenidas flanqueadas de columnas y bloques de granito, murós de templos, rastros de vestíbulos otras formas identificales de arquitectura mileriaria que sostienen, se ajustan a las más antiguas descripciones del entono que rodeó a Cleopatra, incluyéndo las antecámaras a su fantástica alcoba. "A lo largo de cinco o seis metros hacia el fondo encontramos numerosas columnas, estatuas, capiteles, bloques de piedra en ocasiones enormes, ánforas, esfinges, muelles y zonas de restos pavimentados", añadió Goddio. "Todas las piezas arqueológicas descubiertas pertenecientes a la época de Tolomeo confirman que el puerto Este fue escenario de algunos episodios de la epopeya de Cleopatra".

Más información
Amor y muerte

El viejo EgiptoEntre los numerosos vestigios descubiertos, se encuentran, de acuerdo con documentos históricos de la isla de Antirrodos, restos del palacio real de Cleopatra y también el Timoniun, palacio-santuario de Marco Antonio, en el que el general romano se aisló después de su derrota, añadió Goddio, que afirma trabajar desde hace casi un año con autorización de los responsables de la conservación de los monumentos del viejo Egipto. Este arqueólogo, que ha basado sus investigaciones en la obra de Strabon, considera que "es la primera vez que ha tenido lugar una localización de importancia científica gracias al empleo de las tecnologías más modernas y a más de mil zambullidas llevadas a cabo en esos lugares por mi mismo y un equipo de 16 submarinistas".

Como solo una especializada minoría, aquella de los submarinistas, va a poder ver y pasear las supuestas ruinas del supuesto palacio de Cleopatra, no faltan egiptólogos que opinan que el debate sobre la vida de la reina egipcia, tan apropiadamente asociada a la gran pasión indescriptible del Me

diterráneo, va a resucitar con ímpetu sorprendente. ¿Fue la belleza o la inteligencia de Cleopatra lo que verdaderamente cautivó a Marco Antonio? El profesor inglés Dennis Beaufort, de la universidad de Newcastle, piensa que los nuevos descubrimientos de Alejandría pueden ofrecer solo cierta luz, aquella que sólo ayuda a imaginar el entorno físico de la Alejandría mítica. De la reina en sí se va a saber poco, dice, aunque la nueva curiosidad va a plantear cuestiones tan cautivantes como la antigüedad de la estrategia del romance como arma, ese subterfugio que inspiró a Plutarco, Shakespeare y, mucho más tarde, ennuestros tiempos, a Richard Burton y Liz Taylor. El producto inmediato de la resurrección de Cleopatra como tema de ocio esta vez está mas adaptado a nuestros tiempos. Los acuñadores de monedas egipcias rescatadas del mar no son particularmente generosas en cuanto al aspecto de la reina se refiere. "Cleopatra tenía una nariz mas bien picuda", dice Beaufort, usando un eufemismo. "Pero sin duda tenía esa inteligencia y ese encanto que atraen a los hombres en su apogeo. Debió tener sus razones políticas. En su época, lo que le interesaba a Cleopatra era devolver a Egipto su gloria".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_