_
_
_
_

Superlópez dice al Insalud que se organice oyendo al usuario y al "señor trabajador"

El directivo de la Volkswagen da una conferencia en el Ministerio de Sanidad

Ignacio López de Arriortúa, Superlópez, para la afición, entusiasmó ayer, a puerta cerrada, a unos 300 gerentes y directivos del Insalud con sus recetas sobre recursos humanos. Invitado por el Ministerio de Sanidad, el jefe de compras de la Volkswagen les dijo que para reducir gastos no hace falta competencia de mercado, sino organización, organización y organización. Abajo las superestructuras jerárquicas y más protagonismo al ciudadano y al "señor trabajador" que es el que sabe. Como es habitual en él, también les contó el chiste de Einstein y su chófer.

Ni declaraciones, ni oportunidad de oír su conferencia en el Ministerio de Sanidad. Todo estuvo vedado ayer para los medios de comunicación por orden de Superlópez, el ingeniero de la Volkswagen Ignacio López de Arriortúa. Y eso que al menos el ministerio se había comprometido a que no se mentara el oscuro proceso por espionaje industrial en el que Superlópez está inmerso.Pero los que le escucharon, unos 300 gerentes y altos cargos del Insalud, dicen que les encandiló. Les dio dos ideas básicas: toda organización orientada al ciudadano está obligada a saber lo que quiere y a satisfacerle. Y, como modelo organizativo, hay que pensar que el "señor trabajador" es el que sabe y el que debe decidir.

Cuentan los presentes que el mago del ahorro, en mangas de camisa y gesticulante, les advirtió que en toda organización con más de tres peldaños jerárquicos se pierde la información. Moraleja a reducir la espesa estructura actual de los centros sanitarios.

Porque para Superlópez el problema del gasto sanitario no lo soluciona el mercado -y en ello fue tajante-, sino la organización. Hay que optimizar procesos y compras, les aconsejó. Para conseguir lo primero, preguntar al trabajador cómo puede hacer mejor su trabajo y devolverle el entusiasmo de saberse protagonista. Para lo segundo, más de lo mismo. Quien debe comprar no es el burócrata, sino el trabajador, que es quien conoce las necesidades, aunque sea asesorado por técnicos.

Les contó el chiste que demuestra lo listo que era el chófer de Einstein o acaso el propio genio para elegir- conductor. Al hombre le resultaban tan obvias las explicaciones del maestro sobre la teoría de la relatividad que jugaron a sustituirse en una conferencia. Y cuando el público de notables le pedía aclaraciones respondía: "es tan obvio que les contestará mi chófer". No era otro que el propio Einstein con gorra de plato para la ocasión.

Total, que les dejó entusiasmados. Tanto, que el secretario general de Asistencia Sanitaria, Alberto Núñez Feijoo, ha pedido a sus directivos hospitalarios que no tomen ninguna iniciativa sin consultar. "Yo he visto a gerentes con mucho interés", comentó Núñez. "La gente que se ha dirigido a mí pensaba que, López de Arriortúa era una persona con mensaje a la que había que escuchar". Sanidad aún no ha decidido si utilizará los servicios de la consultoría que dirige López de Arriortúa y que dio a entender serían gratuitos. Los avezados en estas lides, que también los había en la conferencia de Superlópez, dicen que no es oro todo lo que reluce.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_