_
_
_
_

1.300 millones de personas sufren pobreza absoluta y 750 millones, desnutrición

1.300 millones de personas están bajo el nivel de pobreza absoluta en el mundo, y un 33% de ellas subsiste con menos de un dólar diario (130 pesetas), según fuentes de la ONU, organismo que hoy celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. 750 millones están desnutridos, según la FAO (organización de la ONU sobre alimentación y agricultura).Más, de la mitad de la población de Asia vive en la miseria. La mayor pobreza se concentra sin embargo en África: una de cada dos personas al sur del Sáhara está condenada a la penuria. 13 millones de niños menores de cinco años mueren al año en el mundo por enfermedades que podrían evitarse, y 200 -el 36% de la población infantil- sufre una avanzada desnutrición.

Hay unos 1.000 millones de analfabetos, dos tercios de los cuales son mujeres adultas; del resto, 86 millones son niñas que no reciben educación primaria porque los padres prefieren a los varones. En las zonas rurales hay 550 millones de mujeres pobres, es decir más del 50% de la población campesina mundial.

De los 2.800 millones de personas que constituyen la mano de obra en el mundo, 700 millones están subempleados y 120 millones buscan trabajo en vano.

El secretario general de la ONU, Butros Butros-Ghali, subrayó ayer el compromiso adquirido por Naciones Unidas en Africa para promover el desarrollo y la seguridad.

En España, la Plataforma por el 0,7% entregó ayer una petición de asilo humanitario a la ONU, en nombre de los 1.300 millones de pobres absolutos, y para que el máximo organismo mundial inste a "las instituciones ricas se hagan una autocrítica por su escaso interés" ante el sufrimiento de los más pobres.

La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, dijo ayer confiar en poder recortar los niveles de pobreza de España, que afectan a una de cada 10 personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_