_
_
_
_
Entrevista:

"Lo encontrado ahora es lo más inportante de todo lo hallado"

Antonio Jiménez Barca

Manuel Retuerce, de 44 años, doctor en Historia Medieval y arqueólogo desde los 22, ha sido desde 1994, y hasta el 26 de julio pasado, fecha en que pidió no continuar, uno de los directores contratados por el Ayuntamiento para llevar a cabo las excavaciones de la plaza de Oriente. Es tajante con respecto a lo encontrado en los últimos meses: "Son los restos más importantes hallados a lo largo de toda la excavación, y se deberían conservar".Pregunta. ¿Por qué son tan importantes estos restos?

Respuesta. Porque pertenecen a la fachada más noble de la Casa del Tesoro [edificio anexo al antiguo palacio de los Austrias], la que daba al palacio, la que veían los reyes. Es el cierre de un jardín privado, el de la Reina. Tiene 40 metros de largo y de cinco a ocho de altura. Se ven las jambas de las ventanas. Eso debería conservarse; de los restos encontrados hasta ahora en esta excavación es lo más valioso. Hay otras fachadas en la plaza de Oriente, pero han quedado. enterradas. Sin embargo, el túnel que el Ayuntamiento quiere construir bajo la calle de Bailén, tal y como está diseñado, arramblaría con todo lo descubierto ahora.

Más información
La oposición pide que se paren las obras de la plaza de Oriente

P. ¿Por qué pidió el cese?

R. Porque la otra directora de la excavación, Esther Andréu, mandó un informe al Ayuntamiento sin mi firma en el que concluía, por su cuenta, que la obra del túnel podía continuar tal y como estaba prevista. Lo mandó para ver si colaba, sin contarme nada. Naturalmente, yo no estaba para nada de acuerdo con la tesis final. Pero ella en ningún momento dice en su escrito que discrepábamos. No sé qué intereses le guiaban. Y yo no puedo trabajar con alguien que me puentea.

P. ¿Mandaban normalmente los informes de forma conjunta?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Hasta ese momento, siempre; cuando yo me enteré de que Andréu había enviado uno por su cuenta, envié yo otro muy distinto, en el que ofrecía propuestas para que los restos se conservaran.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_