_
_
_
_

Economía atribuye el desvío a 1995 para no bloquear el Fondo de Cohesión

Economía asignó al ejercicio de 1995 el agujero de 721.170 millones para impedir que la UE bloquee el Fondo de Cohesión (del que España recibió 170.000 millones de pesetas en 1995) por incumplimiento del objetivo de déficit. La Comisión asegura que el fondo puede ser bloqueado en cualquier momento si se considera necesario.El Gobierno dudaba entre asignar a 1995 o a 1996 el déficit que generará el agujero que será de entre 0,6 y 0,8 puntos sobre el PIB. Los técnicos aconsejaron 1995 por que si se atribuía a 1996 sería imposible cumplir este año el objetivo de déficit público del Programa de Convergencia (4,4%) y el año próximo Bruselas bloquearía el Fondo de Cohesión. El razonamiento español es que, al haberse cerrado ya este año el procedimiento de déficit excesivos (con los datos de 1995), la UE ya no puede bloquear las ayudas. El Fondo de Cohesión se creó para ayudar a España, Irlanda, Portugal y Grecia a sobrellevar el duro ajuste que exige el cumplimiento de Maastricht. Puede quedar en suspenso si el Ecofin considera que se incumplen los objetivos del Programa de Convergencia. Las ayudas no se liberan hasta que las cuentas públicas vuelven a la buena senda.

Más información
El Gobierno se compromete a explicar al Parlamento el origen del 'agujero' heredado de los socialistas

España considera que este año ya no se puede tomar esa represalia porque las Perspectivas Financieras que lanza la Comisión en otoño no tienen rango de ley y las de primavera sí. "Como mucho nos podrán calificar de país poco serio, pero no pueden tomar medidas en contra nuestra", señalan en Economía. Bruselas discrepa de este enfoque. Aunque admite que "tradicionalmente" el ejercicio de los déficit excesivos se realiza con los datos de primavera (marzo-abril), un portavoz del comisario de Asuntos Monetarios, Yves-Thibault de Silguy, áfirmó: "Sin querer prejuzgar qué. es lo que hará la Comisión, para nosotros está claro que se puede reexaminar la decisión y tomar una distinta en cualquier momento". Algunas fuentes de Economía admiten que ha sido "un error" desvelar el agujero ahora: "Se tendría que haber esperado unos meses para dejar claro que estos problemas no pondrán en peligro el objetivo de déficit de 1996. El momento adecuado era justo antes de la presentación del Presupuesto de 1997, porque entonces ya se verá que cumpliremos el' déficit de 1996 y no tendrá sentido penalizarnos por incumplir el de 1995".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_