_
_
_
_

Mariscal refuerza en París la colaboración entre jueces

"Un magistrado francés se instalará en Madrid y un juez español hará otro tanto en París para agilizar los trámites, que no asuntos, judiciales en materia penal y civil", según explicó ayer en París, la ministro de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, después de entrevistarse con su homólogo francés, Jacques Toubon. "La puesta en práctica de este acuerdo queda condicionada a la renovación del Consejo General del Poder Judicial".Margarita Mariscal dijo que durante la reunión habían tratado fundamentalmente de cuatro cuestiones: "De la próxima cumbre franco-española del próximo 18 de julio; de la necesidad de acuerdo entre Francia y España para potenciar la firma del convenio de extradición por parte de todos los países de la UE, presionando conjuntamente a la presidencia irlandesa para que no se demore; de cómo resolver los problemas creados por la aplicación de los acuerdos de Schengen; de la necesidad de potenciar al alimón los tratados pendientes de la UE en materia de comunicación y derecho fámiliar".

Más información
Los nacionalistas piden a ETA y al Gobierno que no se atrincheren

Para evitar una hipotética demora en la entrada en vigor de los acuerdos de extradición, "presionaremos", añadió, "a cada uno de los ministros de Justicia de cada' uno de los países miembros [de la UE] para que aceleren su presentación ante los respectivos Parlamentos".

La actualidad española y de la lucha antiterrorista fue abordada por Margarita Mariscal con giran cuidado. "Sólo soy ministro de Justicia, no de Interior", repitió en dos ocasiones para evitar responder a cuestiones que ella consideró que escapan a sus atribuciones.Decisión anterior

"En todo caso, sí puedo decir que en opinión del Gobierno no existe diálogo con ETA porque no se puede dialogar mientras una persona sigue secuestrada. Compartimos, eso sí, el espíritu que subyace en el comunicado difundido por la mesa de Ajuria Enea". No quiso citar como una forma de diálogo el traslado y reagrupamiento de presos etarras: "La decisión del Ministerio del Interior respecto a los presos fue adoptada antes de la semana de tregua".

De su relación con Jacques Telubon dijo que era "magnífica, aunque sea incierto que ya ha aumentado la colaboración del gobierno francés después del 6 de mayo. Antes ya era excelente, y sigue, siéndolo. La única diferencia es que ahora se están produciendo los resultados". Los llamados magistrados de enlace" y la profundización de los acuerdos de Schengen espera que sirvan para "evitar trámites ministeriales y facilitar el diálogo entre tribunales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la posible desclasificación de los documentos secretos del Cesid requeridos por tres jueces, precisó que "no es cierto que el tema haya sido tratado en Consejo de Ministros, tal y como han dicho algunos periódicos. Es una cuestión sobre la que he emitido una opinión técnica que engloba la ley de secretos oficiales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_