_
_
_
_

Los nacionalistas piden a ETA y al Gobierno que no se atrincheren

Las direcciones del PNV, de Eusko Alkartasuna (EA) y del sindicato ELA-STV, mayoritario en Euskadi, se volcaron ayer en la manifestación convocada en Bilbao por Elkarri, organización pacifista que defiende una salida negociada a, la violencia, a la que asistieron unas 8.000 personas. Jonan Fernández, coordinador de Elkarri, animó a todos los partidos e instituciones y especialmente a ETA y al Gobierno de José María Aznar a "reforzar el dialogo y la distensión" y a no "atrincherarse en las posiciones propias".

Más información
HB critica el "inmovilismo" del Ejecutivo y defiende a ETA
Mariscal refuerza en París la colaboración entre jueces

Tras la manifestación, Fernández dijo que las "tímidas iniciativas políticas de esta semana1an abierto más expectativas que años de enfrentamiento, acciones violentas o vías policiales".Unas 8.000 personas secundaron el llamamiento de Elkarri y desfilaron en silencio bajo la lluvia para dar un impulso al proceso de pacificación. A la manifestación acudió una nutrida representación de la dirección del PNV -Joseba Egibar, Gorka Aguirre, Juan María Ollora y Ricardo Ansotegui-, el diputado general de Guipúzcoa, Roman Sudupe y el parlamentario Iñaki Anasagasti.

También participaron el secretario general del sindicato ELA-STV, José Elorrieta; numerosos dirigentes de EA y Unidad Alavesa; uno de los fundadores de ETA, Julen Madariaga, y Txema Montero, ex eurodiputado de HB expulsado de la coalición radical.

Ha sido la semana de los gestos, según coincidían ayer en destacar varios representantes políticos. Con todo, Egibar, portavoz del PNV, recordó que "el camino hacia la paz es duro y largo y no exento de dificultades", por lo que apeló a no confundir los deseos con la realidad.

La manifestación de Elkarri fue otro gesto, un clamor de una parte de ]a ciudadanía vasca que piensa, o al menos quiere creer, que algo se mueve y quiere participar activamente en la búsqueda de una salida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Jonan Férnandez fue claro al asegurar que, independientemente de lo que pueda pasar a partir de esta medianoche, se ha pasado un punto sin retorno. "Es posible construir la paz. Esta sociedad desea un camino de diálogo político y de no violencia", dijo. Para el líder de Elkarri, los vascos son ya adultos como para hablar de autodeterrninación y para "decir cómo y Flor qué vía querernos resolver nuestros problemas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_