_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno busca un militar para dirigir el Cesid

Miguel González

Un militar será el nuevo director del Cesid, pero el Ministerio de Defensa y Presidencia del Gobierno aún no han tomado una decisión sobre su identidad. Dos son los nombres que parecen contar con más posibilidades: el general Juan Ortuño Such, jefe de uno de las divisiones del Estado Mayor del Ejército de Tierra, y el contralmirante Guillermo Leira Rey, número tres de la Dirección de Armamento y Material de la OTAN.Al primero se le atribuye el apoyo del Ejército, mientras que el segundo es un hombre de confianza de Eduardo Serra, a cuyas órdenes trabajó en la Secretaría de Estado de Defensa. Aznar anunció ayer que el director del servicio secreto y los altos cargos de Defensa serán nombrados probablemente en el próximo Consejo de Ministros.

Más información
Eduardo Serra sacrifica a Manglano, pero no consigue nombrar a la nueva cúpula de Defensa

El relevo al frente del Cesid, que dirige en funciones el general jurídico Jesús del Olmo, recientemente pasado a la reserva, coincidirá con una nueva petición del juez Baltasar Garzón para que se desclasifiquen 18 documentos secretos supuestamente relacionados con la guerra sucia contra ETA. Aznar no quiso revelar ayer cuál será la respuesta del Gobierno a Garzón y se limitó a indicar que la petición del juez ha sido remitida a la asesoría jurídica del Ministerio de Defensa.

Por pura coherencia, el informe de la asesoría jurídica, que en su día ganó a Garzón el conflicto de jurisdicción por los papeles del Cesid, debe ser contrario a la entrega de los documentos al juez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_