_
_
_
_

Manual para entrar el 'club de los siete'

Las siete ciudades españolas declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad forman un club selecto que viaja a cuanta feria de turismo se convoca en el planeta, y, al tener similares problemas, se reúne para estudiar soluciones conjuntas, como el acuerdo recientemente adoptado de enterrar todos los cables de luz y teléfono. Forman parte del grupo Santiago de Compostela, Avila, Segovia, Salamanca, Toledo, Cáceres y Córdoba fue la última en ingresar, hace apenas un año- . La mención puede darse también a un monumento concreto (caso de La Alhambra de Granada). Esta distinción sólo la disfruta en Madrid el Monasterio y Real Sitio de El Escorial.El primer requisito para optar al premio es ser declarada por la comunidad autónoma correspondiente Bien de Interés Cultural (el equivalente al anterior Conjunto Histórico Artístico). El segundo es que el Consejo de Patrimonio Artístico -formado por representantes de todas las comunidades y el Ministerio de Cultura- incluya a la ciudad en la "lista indicativa", un inventario de candidaturas que se envía a la Unesco. Alcalá de Henares está a mitad de camino: fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1968 y la fachada de la universidad cisneriana figura desde hace años en la lista indicativa. Una vez lograda la candidatura, el Ayuntamiento ha de presentar la solicitud ante la Unesco con abundante documentación.

Más información
Alcalá de Henares quiere ser tratada como Santiago

Entre los requisitos fijados por la Unesco está que la ciudad tenga un instrumento jurídico específico para proteger su patrimonio, similar al Plan Especial del Casco que el Ayuntamiento de Alcalá está redactando. Cuenta mucho que se trate de un conjunto bien conservado y con restauraciones coherentes, y entre los perfiles posibles hay al menos uno al que podría adaptarse la cuna de Cervantes: "Centros históricos que cubran exactamente el perímetro de la ciudad antigua, englobado dentro de la ciudad moderna".

Hay una lista de seis requisitos de los que la candidata ha de cumplir al menos uno. Alcalá podría pujar con varios: influencia considerable en un periodo histórico, aparecer directamente asociada a obras literarias con significación universal y ofrecer un conjunto arquitectónico que ilustra un periodo de la historia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_