_
_
_
_

No hay evidencia de Creutzfeldt-Jaacob en un fallecido, afirma Sanidad de Valencia

"No hay evidencia" de que el fallecimiento de un paciente del hospital Lluís Alcanyís de Xátiva (Valencia) fuera consecuencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, relacionada con el síndrome de las vacas locas, según afirmó ayer la Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana. M.V.M., de 63 años, ingresó el 11 de abril con la sospecha clínica de que padecía una encefalopatía compatible con la enfermedad de Cretitzfeldt-Jakob. Permaneció ingresado dos semanas y el día 25 de abril, de acuerdo con la familia, el enfermo, considerado en fase terminal, fue dado de alta para seguir tratamiento en su domicilio, donde falleció el pasado lunes.

La autopsia, preceptiva en estos casos de acuerdo con el programa europeo que vigila esta enfermedad y, sobre todo, su posible relación con la ingesta de carne procedente de reses afectadas por encefalopatía espongiforme, fue realizada el martes en el hospital Clínico de Valencia. Los resultados de la autopsia se demorarán y el diagnóstico definitivo no se conocerá hasta dentro de dos meses.

La Consejería de Sanidad aseguró, no obstante, que no hay "evidencia de que la causa del fallecimiento de M.V.M. sea consecuencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob" y recuerda, además, que los casos registrados en Gran Bretaña se han dado en personas menores de 40 años.

En España se han contabilizado desde 1993, un total de 56 casos de Creutzfeldt-Jakob, sin relación con la enfermedad de las vacas locas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_