_
_
_
_

Arzalluz: "Los que atacan a la Ertzaintza quieren llenar Euskadi de guardias civiles"

La actuación de la Ertzanitza tras el asesinato de Fernando Múgica ha desencadenado críticas contra la profesionalidad de los agentes y malestar en las filas del PSE-EE. El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, terció ayer en la polémica asegurando que quienes critican a la Ertzaintza sólo quieren llenar el País Vasco de guardias civiles y policías. "Contra la Ertzaintza están todos los del MLNV [Movimiento de Liberación Nacional Vasco, del que forman parte ETA y sus grupos afines] porque es una policía que les sigue muy de cerca, y están todos los centralistas. Y poco a poco iremos viendo la segunda parte: una mayor actuación de la Guardia Civil y de las Fuerzas de Seguridad del Estado", dijo Arzalluz.La posición de la Consejería de Interior se ha visto también deteriorada por la posibilidad de que la Ertzaintza detectara al grupo terrorista en Lasarte (Guipúzcoa), una hora antes del atentado. Fuentes policiales indicaron a este periódico que una mujer llamó a la Ertzaintza para informar de que había visto en Lasarte un Opel Corsa con una mujer y dos personas parecidas a los terroristas de las fotos hechas públicas por la policía.

Más información
Prisiones suspende los transportes colectivos de funcionarios
La Ertzaintza y la Guardia Civil buscan en Andoain a los asesinos de Múgica

Desde la comisaría de la Ertzaintza en Hemani salió una patrulla que quedó con otra en Lasarte. "Para cuando llegaron al lugar no había nadie", indicaron las mismas fuentes. A juicio de la policía, esta versión es la correcta porque la patrulla que siguió al Corsa tras el atentado no creía que fueran etarras, sino un vehículo fugado tras un accidente.

Mikel Gotzon Santamaría, jefe de la Policía de San Sebastián, cuerpo que captó la comunicación en la que se informaba sobre los presuntos etarras, indicó que la información se facilitó ,la las autoridades políticas". El alcalde donostiarra, Odón Elorza, informó de los al secretario general del PSE, Ramón Jáuregui, quien pidió explicaciones a Atutxa. Éste aseguró que la información de que se detectó al comando antes del atentado era incorrecta. El PSE-EE ha creado una comisión investigadora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_