_
_
_
_

La Ertzaintza y la Guardia Civil buscan en Andoain a los asesinos de Múgica

Aurora Intxausti

Un centenar de guardias civiles y ertzainas han acordonado varios edificios de Andoain (Guipúzcoa), la localidad en la que podrían encontrarse los etarras que el pasado martes asesinaron en San Sebastián al abogado socialista Fernando Múgica. Herri Batasuna ha calificado la presencia policial de "ocupación" y ha advertido que la colaboración ciudadana con los agentes es sólo "delación y chivateo". El líder del PNV, Xabier Arzalluz, dijo ayer que este último atentado no cambia su intención de dialogar con ETA.

Más información
Prisiones suspende los transportes colectivos de funcionarios
Arzalluz: "Los que atacan a la Ertzaintza quieren llenar Euskadi de guardias civiles"

La Guardia Civil controlaba ayer los accesos de la Nacional I, mientras que agentes de la Ertzaintza con pasamontañas recorrían los portales y los comercios mostrando a los vecinos de Andoain las fotografías de Valentín Lasarte, José Antonio Olarra y José Luis Geresta Múgica. La cuarta integrante del comando aún no ha sido identificada. Es la segunda vez que las fuerzas de seguridad pierden la pista en Andoain al grupo en el que está Valentín Lasarte. La primera fue tras el atentado contra la casa-cuartel de Arnedo, en La Rioja.La presencia policial ha sido objeto de denuncia por parte de Herri Batasuna, que considera que la colaboración de los ciudadanos con la policía no es más que "delación y chivateo".

El ayuntamiento celebró ayer una accidentada sesión plenaria debido a que los concejales de HB y simpatizantes de esta formación ocuparon el salón con pancartas en las que se acusaba al PNV y al PSOE de "carceleros", y se mostraban en contra de "la ocupación policial". Era la tercera ocasión en que los ediles intentaban celebrar el pleno. En dos ocasiones anteriores, según la portavoz del PNV Garbiñe Egibar, sectores afines a HB impidieron que se celebrase con normalidad debido a las coacciones e insultos.

Egibar aseguró que el municipio no está ocupado. "La ciudadanía de bien no se siente atemorizada ni amedrentada. Los únicos intranquilos serán los que quieran proteger a los presuntos asesinos", dijo.

Por su parte, Xabier Arzalluz dijo ayer que hablará con la organización terrorista siempre que pueda, aunque nadie se enterará cuando lo haga, y afirmó que nadie le quita el derecho de hablar con quien quiera. "Con HB lo hemos hecho sin fruto alguno y con ETA hablaré todas las veces que pueda", dijo. El líder del PNV cree que sería malo que no hubiera canales de comunicación y afirma que su partido se mantiene dentro del Pacto de Ajuria Enea, donde todas las puertas están abiertas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Arzalluz calificó de "desmesurada" la posición del Gobierno español con respecto a la decisión de los tribunales belgas de no entregar a España a los dos presuntos miembros de ETA que residen en ese país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_