_
_
_
_

Los Sabandeños, vehículo narrativo de la historia de Canarias

Pocas veces la vida y obra de un grupo musical se ha identificado tanto con la historia de la región que lo vio nacer. Éste es el caso del grupo folclórico canario, Los Sabandeflos, cuya biografía, escrita por los periodistas tinerfeños Carmelo y Martín Rivero, ha servido de vehículo narrativo del acontecer de Canarias en los últimos 25 años. El libro, titulado Los Sabandeños. El canto de las Afortunas, ha sido editado por El PAIS-Aguilar, y en sus más de 200 páginas, ilustradas con fotografías, los autores se aproximan "al perfil histórico, mítico y cultural del archipiélago a través de las, peripecias, vivencias y anécdotas de una formación musical emblemática.En este libro, los hermanos Rivero hacen un fiel recorrido por la vida de Los Sabandeños desde, su fundación en la localidad tinerfeña de Punta del Hidalgo hasta sus últimos éxitos discográficos. Toda una biografía en la que se descubre no sólo el buen hacer musical del gruposino también el paralelismo entre sus experiencias y el carácter y la actitud del canario ante el mundo. El libro, que ya ha salido a la venta en toda España, sera presentado por los autores hoy y mañana en las dos capitales canarias con la participación del director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_