_
_
_
_

PP e IU se absuelven de connivencia en la comisión que investigó un concurso para construir viviendas sociales

La comisión de investigación creada en el Ayuntamiento de Madrid para aclarar si hubo irregularidades en un concurso que adjudicó el pasado 5 de octubre 13 parcelas para construir 2.351 viviendas, 1.500 sociales (VPO), se cerró ayer. Los tres partidos políticos municipales han llegado a la misma conclusión que tenían hace 20 días, cuando se creó la comisión. PP e IU consideran ratificado que no ha habido irregularidades. El PSOE, que acusó entonces de "connivencia" a esas dos formaciones por apoyar unas adjudicaciones que dejaron. fuera a la cooperativa Vitra, de CC OO, sostiene que se ha incumplido de forma "injusta y a sabiendas" el pliego de condiciones.El concejal socialista José María de la Riva continúa reclamando la anulación de este concurso en un próximo pleno y anunció que su grupo elevará el asunto a la consideración de la Fiscalía de Madrid. De la Riva entiende que se ha producido una "desviación arbitraria de poder". Señaló, con unos anuncios publicados en EL PAÍS en la mano, que algunas de las adjudicatarias no son cooperativistas sociales porque recurren a la publicidad para captar clientes para casas con "piscina, sauna, gimnasio, jardín y sala de juntas" y entradas de 2.500.000 pesetas.

El edil de Urbanismo, Ignacio del Río, por el contrario, sostuvo ayer que "el PSOE sigue sin aportar ninguna irregularidad, ni deficiencia administrativa", y achacó su comportamiento a, "simplemente, un criterio de valoración política distinta". Anunció que los próximos concursos de este tipo se designarán en su fase final por sorteo.

El portavoz de IU, Francisco Herrera, apuntaló ayer la "justeza" de la votación de su grupo a favor de este concurso "por criterios políticos". Apostilló que la tramitación de los expedientes se realizó "correctamente desde el punto de vista administrativo y técnico".

El edil del PSOE aseguró haber comprendido, tras el congreso del PCE que consagró las discrepancias políticas de este partido con CC OO, el motivo de la pinza, en este caso entre PP e lu. De la Riva denunció que el 70% del suelo para pisos sociales se había adjudicado al grupo Progea, defendido por Herrera y próximo al PCE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_