_
_
_
_
FRENAZO A LAS POLÍTICAS A FAVOR DE LA MUJER

Las mujeres amenazan con ir a las barricadas en Alemania

J. C. Una ola de indignación sacudió a las feministas alemanas y buena parte de las dirigentes femeninas de los partidos, al conocerse la sentencia del Tribunal Europeo de Luxemburgo, que declaró contraria al derecho comunitario la discriminación positiva en favor de la mujer en la concesión de un puesto de trabajo. Las reacciones abarcaron un amplio espectro a lo largo y ancho de Alemania: la comisionada para asuntos de la mujer del Estado libre de Baviera no se alteró por la sentencia de Luxemburgo y aseguró que las mujeres no necesitan ningún tipo de disposiciones que las favorezcan, pero una porta voz del Consejo alemán de la mujer exigió en la radio del Sarre una modificación del derecho europeo, porque -las mujeres- "estamos en las barricadas".

Más información
El Tribunal Europeo de Justicia declara ilegal la discriminación positiva de la mujer

La socialdemócrata Christine Wischer (SPD), . senadora (ministra) para asuntos de la mujer del Estado de Bremen, el mismo que provocó la sentencia al preferir una mujer, recibió "con asombro" la sentencia de Luxemburgo y manifestó que se presta para fomentar la escasa aceptación con que cuenta la UE". Ante la sentencia, en el Estado de. Renania-Palatinado se decidió parar todos los ascensos en la administración pública previstos para el 1 de diciembre, en espera de una mayor claridad jurídica.

La diputada Hiltrud Breyer, del partido ecopacifista Los Verdes, declaró en Bonn que con la sentencia de Luxemburgo se aniquila en el ámbito europeo la política de fomento de la mujer.

Contraria á la cuota

La comisionada para la mujer del Gobierno de Baviera, Barbara Stamm, se, sintió confirmada por la sentencia de Luxemburgo, ya que ella se opone a las cuotas en favor de la mujer: "las mujeres tienen suficiente inteligencia, fuerza y capacidad de imponerse, sin necesidad de recurrir a la obligación de reservarles unas cuotas Para imponer su capacidad". Por el contrario, las comisionadas de dos antiguos estados del este de Alemania expresaron su rechazo de la sentencia.

La socialdemócrata Karla Staszak (SPD), del Gobierno de Mecklemburgo-Pomerania occidental, calificó la sentencia de "cinismo político". Para su colega del Estado de Brandeburgo, también del SPD, Regine Hildebrandt, la decisión del tribunal significa un retroceso en los intentos de lograr una igualdad de trato entre hombres y mujeres.

La resolución de Luxemburgo coincidió con la celebración del congreso del partido de Gobierno, la democracia. cristiana (CDU), que se reúe en Karlsruhe y donde uno de los temas de debate es la cuota de mujeres en los cargos dirigentes del partido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_