_
_
_
_

Cerrado el acuerdo ara la gestión futura del Teatro Real

La Comunidad de Madrid se compromete a financiar el 27,5% del presupuesto

Rocío García

Una vez se proceda a la apertura del Teatro Real, para la que de momento no hay fecha, la gestión parece asegurada. Tras meses de vicisitudes y desagradables sorpresas, ayer se cerró el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura para la financiación del futuro Teatro de la ópera. A pie de obra, el presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz Gallardón, se comprometió ayer a financiar con un 27,5% el presupuesto de su gestión, que se situará en torno, a los 8.000 millones anuales. El restante 72,5% correrá a cargo del Ministerio de Cultura.

La ministra de Cultura, Carmen AIborch, recorrió de nuevo ayer las faraónicas obras del Teatro Real. Su última visita, la semana pasada, la realizó de cara a los medios de comunicación. Ayer, volvió a esa mezcla de lujo y cascotes que de momento es el Real, acompañada del nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. La razón, como no, económica. Antes habían mantenido una reunión formal en la sede del Ministerio de Cultura. Pero prefirieron la espléndida sala de ensayos que tendrá la orquesta en el teatro, con una gran cristalera desde la que se divisa una buena parte del Madrid más antiguo, para dar cuenta del acuerdo.Alberto Ruiz Gallardón anunció que su Gobierno se compromete a financiar el 27,5% del presupuesto de gestión que necesitará el Teatro Real para su puesta en funcionamiento y su andadura futura. El otro 72,5% restante correrá a cargo del Ministerio de Cultura. A ese 27,5% se había comprometido ya el anterior presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina, pero ayer su sustituto lo ratificó en todos sus términos.

"Nos hemos reafirmado ante la ministra de Cultura y, por tanto, ante el Gobierno de la nación en nuestro compromiso de ser cogestores y parte activa en el desarrollo de este teatro, que no tiene que ser únicamente un espacio escénico sino convertirse en motor de la cultura de Madrid y de España", señaló Ruiz Gallardón ante la mirada complaciente, de Carmen Alborch.

Esta solución llega después del plante del Ayuntamiento de Madrid que se desmarcó en enero pasado, pocas horas antes de la presentación pública de la fundación que regirá los destinos del Real y del Teatro de la Zarzuela de Madrid, de la cuota de participación a la que se había comprometido. Según este acuerdo, el Ayuntamiento se comprometía a hacer frente al 15% del coste del mantenimiento anual de la fundación, Cultura pagaría un 65% y la Comunidad de Madrid un 20%. Tras el rechazo del Ayuntamiento que preside José María Álvarez del Manzano, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura han optado por repartirse a partes iguales el porcentaje del ayuntamiento.

Ruiz Gallardón defendió ayer a sus compañeros de partido que rigen el Ayuntamiento. "Al Ayuntamiento le hubiera gustado estar en esta fundación y si no lo ha hecho ha sido por razones económicas", dijo el presidente madrileño, quien recordó que el Gobierno municipal de Madrid se ha comprometido a ayudar con 200 millones de pesetas. anuales al Teatro Real.

"Es hora de mirar hacia el futuro", dijo Ruiz Gallardón, un gran amante de la música y antiguo abonado en el Real ahora rehabilitado. "Trabajaremos con la voluntad de que la gestión se produzca en un ambiente de inteligente entendimiento", dijo el presidente que no tuvo reparos en calificar de "enorme acierto" la rehabilitación del edificio para convertirlo en teatro de la ópera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_