Aclaraciones sobre Venezuela
En la edición de El País Domingo del 9 de los corrientes hay un reportaje de la periodista Ludmila Vinogradoff sobre la suerte de 11 marineros españoles, que fueron detenidos en mi país por tráfico de droga., No quisiera pronunciarme sobre un asunto que compete al ámbito judicial, pero sí referirme a la apertura de este reportaje: "Si Venezuela es la Albania americana..." Para mí es curioso que nuevamente se utilice esta expresión, pues en la edición del domingo anterior se publicó un reportaje titulado La Albania de América Latina. Quisiera saber si el uso de este título equivocado significa una nueva línea editorial o una nueva clasificación del editor internacional de EL PAÍS sobre Venezuela.No sé de dónde sacan ustedes que seamos la Albania de América; de serlo no hubiéramos sido país refugio -por razones políticas o económicas- para miles de ciudadanos de otras naciones, incluyendo a centenares de miles de inmigrantes españoles. Tanipoco sé a cuento de qué viene esta denominación, toda vez que hemos sido y somos un país que aporta recursos al desarrollo a muchas naciones de la región. En nada nos parecemos al pequeño país balcánico, que, dicho sea, merece nuestro respeto y consideración.
Sería chocante para mí hacer un ejercicio comparativo con el resto de América Latina para demostrar que no estamos en una situación que se define como la Albania americana. Basta con revisar los índices de desarrollo del Banco Mundial para verificar que estamos, entre los primeros países, en ingreso per cápita, en niveles de educación, en satisfacción de necesidades de salud.
Nadie niega que estemos atravesando necesidades económicas, las cuales se reflejan en el ámbito social, y asimismo el sistema carcelario requiere cambios profundos, que el Gobierno de mi país está diseñando y ejecutando, por razones prácticas y especialmente por razones filosóficas, de protección de la dignidad del ser humano.- Embajador de Venezuela.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.