_
_
_
_

La ternura de los pueblos

8.000 escolares caminaron en Leganés por los niños de America Latina

, Unos 8.000 escolares de 41 colegios de la región participaron ayer en un Día de la Solidaridad en Leganés (178.000 habitantes). La lluvia no desanimó a los pequeños, que se manifestaron por sus hermanos latinoamericanos "víctimas de un orden internacional injusto". Formaban parte de los centros que han participado este curso en un programa de solidaridad escolar auspiciado por Unicef y Funcoe (Fundación Cooperación y Educación), en el que han analizado la situación de miseria y pobreza que afecta al Cono Sur americano. El objetivo de este programa, que también se desarrolla en otras comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Baleares y La Rioja, es introducir la educación para el desarrollo en los colegios.Desde las diez de la mañana, los autobuses descargaron a los chavales, entre 10 y 14 años, en torno al recinto ferial. Todos los colegios llevaban su propio mensaje de compromiso que plasmaron en centenares de pancartas confeccionadas por los chicos en sus aulas. "El mundo es una canica, haz que ruede bien", recogía una del, colegio Nuestra Señora de la Paz de Madrid; "El mejor regalo es compartir y dura siempre", la del Batalla de Brunete; o "La solidaridad es la ternura de los pueblos", de La Señora de Nuestra Asunción, de Vallecas. Otros fueron más originales, como el San Francisco de Asís de Alcalá de Henares, cuyos alumnos llevaban una letra en su pecho hasta formar la frase: "Se hizo la paz al multiplicarse los besos de verdad", o como los alumnos del Miguel Delibes de Leganés, que cantaron durante la manifestación La muralla y Sólo le pido a Dios.

Para Patricia Rodríguez, de 13 años,alumna de octavo del colegio Siglo XXI de Madrid, la solidaridad es "ayudar a los países y los niños que lo necesiten". Mario, del mismo curso, pero del colegio Andrés Segovia de Leganés, opina que solidaridad es compartir con los demás y colaborar con otros países. Cuenta que su colegio ha recaudado 23.000 pesetas para enviarlas a Palo Verde (Venezuela) y ayudar a reconstruir una escuela. Alberto, un alumno de sexto, ha aprendido en este programa: "Los niños latinoamericanos no viven en las mismas condiciones que nosotros, tienen muy pocas cosas y lo Pasan mal por los asesinos esos de los escuadrones".

Lo que en principio iba a ser una jornada festiva se vio limitada por la lluvia que cayó insistentemente durante toda la mañana. Hubo que suspender las actuaciones previstas y no pudieron soltarse los globos que llevarían al cielo los mensajes solidarios para los niños latinoamericanos. Pero ló que el aguacero no impidió fue la gran muestra de solidaridad de estos miles de escolares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_