_
_
_
_
Crítica:POP
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Para la memoria

Tricky / P. J. Harvey., El cartel que anunciaba el concierto de la británica P. J. Harvey, además de ofrecer el aliciente de tener sobre el escena rio a esta soberbia artista, venía precedido por Tricky, unos te loneros que traían los novísimos y eclécticos acordes del sonido de Bristol. Con Tricky comenzó la elevación de la música, el enganche atento del público en un comienzo de concierto que sólo pudo ir a mejor y cuyo único fin posible fue la sublimación del rock y el pop.

To bring you my love fue el tema que abrió el recital que P. J. Harvey trajo para ahogar de placer al afortunado público que llenó la sala. La menuda y delgada Harvey recorrió su concierto sin guitarra, otorgando al espacio una libertad de movimientos perfecta para entregarse a la actuación en cuerpo y alma; algo habitual y perceptible a lo largo de sus cuatro trabajos. No hay repetición, ni linealidad, ni abuso a pesar de las estudiadísimas estructuras y de los muchos detalles que adornan sus composiciones: simplemente una lúcida cabeza tras una obra genial. Y genial resultó al fin un concierto penetrante y absorbente, que pudo sumir en una eufórica tristeza, que pudo convencer de las posibilidades infinitas de la música y que podrá alegrar más de un buen rato con su recuerdo. P. J. Harvey y sus cinco magníficos acompañantes rebasaron la difícil línea que separa otras cosas de lo que alcanza a ser arte. Un concierto histórico.

Sala Pachá

800 personas. Madrid, 19 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_