_
_
_
_

Menos de un 2% de los caseros se ha registrado en el censo de Obras Públicas

A dos semanas de la fecha límite, ni siquiera un 2% de los caseros se ha registrado en el censo abierto el 1 de enero por el ministerio de Obras Públicas. Registrarse es un requisito para acceder a las ventajas fiscales previstas por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para los propietarios que no puedan subir la renta a sus inquilinos. El Gobierno planea dedicar lo que se ahorre por esta vía a incentivar la promoción y gestión de nuevos pisos de alquiler. Los temores del fisco ante el aumento del gasto que supondría la LAU van a resultar infundados "a juzgar por el escaso entusiasmo que los propietarios están mostrando por registrarse", según señaló ayer Cristina Narbona, secretaria de Estado de Vivienda. Narbona inauguró unas jornadas sobre la aplicación de la LAU organizadas por el Consejo General del Notariado.

Más información
Gómez-Navarro pide controles a la libertad de capitales para frenar la especulación
La devaluación aumentará el IPC un 0,57% en 1995

Según Narbona, Hacienda ha cedido posiciones en la negociación para incentivar la promoción de pisos de alquiler. Los ingresos netos del fisco no se reducirán por ello, ya que dicho incentivo se hará a costa de reducir las desgravaciones por la compra de nuevos pisos a partir de cierto precio. La determinación de ese precio dependerá en buena medida de lo que Hacienda se ahorre gracias a los caseros que no se registren en el censo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_