_
_
_
_

Una vieja mina se transforma en la mayor escombrera de la sierra

Una antigua mina de San Lorenzo de El Escorial (10.276 habitantes) se ha convertido en la mayor escombrera legal de la sierra madrileña. La mutación, que ha costado 38 millones de pesetas a la Agencia del Medio Ambiente (AMA), servirá para dar salida a los vertidos de residuos inertes de cinco municipios de la zona oeste de la región.El viejo yacimiento de magnetita, abandonado desde hace más de un lustro, se había convertido en una reivindicación de los vecinos, pues su visión desde el monumental monasterio de San Lorenzo apenas a cuatro kilómetros de distancia, se asemejaba a un gigantesco mordisco en el puerto de La Cruz Verde, en el límite entre este municipio y Santa María de la Alameda (698 habitantes).

El proyecto prevé que cuando se llene el vertedero se ha estimado una vida útil de 12 a 15 anos, a una media de 30.000 metros cúbicos anuales de inertes- se iniciará la restauración paisajística de la ladera.

El vertedero de La Cruz Verde, también conocido como La Mina, ocupa una extensión de 3,5 hectáreas y tiene una capacidad para 367.000 metros cúbicos. La expropiación de los terrenos ha costado otros 6,5 millones. Los precios que pagarán los camiones que vacien sus escombros en la Cruz Verde oscilan entre las 300 pesetas ,( vertidos supèriores a una tonelada ) y las 2.000 (más de diez toneladas)

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_