_
_
_
_

Una asociación pro euskera amenaza a colegios que dan clase en castellano

Pedro Gorospe

La asociación de defensa del euskera Errexala, ha remitido diversas cartas a los directores de centros públicos que ofertan, entre otros, el modelo de enseñanza A, -centrado en el castellano con el euskera como asignatura-, amenazándoles con iniciar acciones judiciales contra ellos por lo que consideran una "estafa legal". Para esta asociación, ese modelo no garantiza el aprendízaje del idioma. Errexala lanzó diversas intimidaciones contra los procuradores del PP, PSE y UA, a los que amparó el pasado lunes la Mesa del Parlamento provincial.La proximidad de la campana electoral municipal y foral está acelerando y subiendo de tono la polémica sobre la situación del euskera en la provincia de menor desarrollo del segundo idioma oficial de la Comunidad Autónoma. Una encuesta realizada por una empresa de Madrid está levantando toda una polémica en la provincia. Los partidos nacionalistas están cada vez más enfrentados a los no nacionalistas, que rechazaron la participación de la Real Academia de la Lengua Vasca en la encuesta.

La Real Academia, Euskaltzaindía, descalificó el viernes con dureza la metodología que la empresa encuestadora está utilizando para realizar el trabajo de campo sobre el euskera en Álava encargado por el legislativo provincial, las Juntas Generales. Euskaltzaindía, a pesar de su descalificación, rechazó totalmente las amenazas que los encuestadores de la citada empresa están recibiendo por parte de grupos radicales. Según el presidente de las Juntas, alguna de las amenazas a los encuestadores "ha sido de muerte".

Un total de 400 intelectuales se han posicionado ya en contra de Unidad Alavesa y de lo que consideran "utilización partidista del idioma y varias asociaciones en favor del castellano y euskera compiten por presentar iniciativas. Las Juntas Generales de Álava estudiarán el próximo lunes la nueva situación creada en los últimos días.

Llamamiento del Ararteko

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, El nuevo Ararteko (Defensor del Pueblo vasco) Xabier Markiegi, está decidido a trabajar por la pacificación del País Vasco para intentar mediar ante las instituciones y solucionar sus problemas. "Voy a hacer un llamamiento a todas las asociaciones que trabajan por la paz para que me planteen todas las iniciativas que tengan, incluso las relacionadas con los presos de ETA% señaló Markiegi.

Xabier Markiegi, el ex parlamentario de Euskadiko Ezkerra que se mantuvo al margen de los dos bloques en que se dividió su partido la pasada legislatura -uno se integró en el PSE y otro creó la ya desaparecida Euskal Ezkerra-, fue nombrado el viernes nuevo Defensor del Pueblo vasco en sustitución de Juan San Martín. Markiegi, teólogo y sociólogo, consiguió los 45 votos necesarios para su elección después de un complicado proceso de negociaciones entre todos los partidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_