_
_
_
_

Barcelona abre un cine panorámico que integra los cuatro sistemas de gran formato

Ayer se inauguró en Barcelona el mayor cine de España, que incorpora en una misma sala IOS cuatro sistemas de cine de gran formato: tres de tipo Imax (plano con una pantalla de 27 metros de altura, tres dimensiones y, alta definición), y Omnimax, con pantalla semiesférica.La sala, situada en el puerto de Barcelona, ha costado cerca de 2.000 millones de pesetas y ha sido diseñada por el prestigioso tándem arquitectónico Garcés-Soria. La sala proyectará películas en las que el fotograma multiplica por diez el tamaño de un formato convencional (35 milimetros) y por cinco el de 70 milimetros.

La nitidez de la imagen es perfecta. Ayer, la enorme pantalla de nuevo cine se llenó con un fragmento de un concierto de los Rolling Stones que recogía una de sus más recientes canciones y una de las más vetustas, la entrañable Ruby tuesday. Impresionaba. Gracias al Imax uno se siente compartiendo escenario con Mick Jagger. El sonido se ofrece en 27.000 watios de potencia, sistema cuadrafónico y una ecualización controlada por ordenador.

Está previsto que a finales de año se instale en Madrid otra sala de las mismas características de la inaugurada ayer en Barcelona. Se instalará en el parque Tierno Galván.

La primera sala Imax se instaló en la ciudad japonesa de Osaka en 1970. Un cuarto de siglo después ya hay más de 100 repartidas por todo el mundo. La última, por el momento, es la de Barcelona. El sistema fue presentado en España durante la Expo de Sevilla.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_