_
_
_
_

Los guiños y las adhesiones

Xavier Vidal-Folch

El discurso de investidura de Jacques Santer estuvo plagado de guiños al Parlamento, como el de estudiar con calma un Código de Conducta, para integrar mejor las enmiendas parlamentarías en las decisiones de la Comisión, o los ligeros retoques a su organigrama en respuesta a las conclusiones de las audiciones individuales de los comisarios. Hubo incluso ironía: Santer recordó que fue bajo la presidencia luxemburguesa -es decir, la suya- cuando se decidió el nuevo procedimiento de investiduta. "Nunca pensé que yo sería su primera víctima", bromeó. Todo correcto, pero no solemne.El programa no olvidó ninguno de los objetivos actuales. En economía, impulso a la sociedad de la información, respeto estricto a los criterios de convergencia para, la moneda única; en "solidaridad", conservación del modelo social y mayor ambición para temas de justicia e interior; en política exterior, el deseo de "hablar con una sola voz", el apoyo a la adhesión del Este, el trato equilibrado con el Mediterráneo, la fortaleza frente a Estados Unidos; en diseño futuro, impulso integrador.

Más información
Santer convoca a "combatir" contra quienes desean diluir la Unión Europea

Los líderes de los los dos grupos parlamentarios se mostraron favorables a la nueva comisión. Wilfried Martens del Partido Popular Europeo declaró su "apoyo al programa", sin reservas. La socialista Pauline Green deseó que los ministros británicos se sometieran a audiciones parecidas a las de los comisarios, consideró aptos a todos y apoyó en general, aun recordando las reservas parlamentarias a algunos aspectos del organigrama (responsabilidades sobre la igualdad hombre-mujer, derechos humanos y cooperación al desarrollo). La amenaza de crisis parece desactivada.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_