_
_
_
_

Acuerdo PSOE- CiU para que el Gobierno destine mas ingresos a reducir el déficit

El PSOE y CiU han llegado a un acuerdo para incluir en el articulado de la Ley de Presupuestos de 1995 la obligación del Gobierno de destinar a reducir el déficit público los mayores ingresos que pudieran producirse por la recuperación económica o la lucha contra el fraude fiscal.Según Bernardo Bayona (PSOE) y Francesc Homs (CiU), ambos grupos acordaron ayer, último día de plazo para presentar las enmiendas al proyecto de ley en el Senado, registrar esta propuesta para su inclusión en el proyecto de ley. El PP también la ha presentado, aunque sin consensuarla con socialistas y nacionalistas catalanes.

La idea original partió del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que ante sus colegas de la Unión Europea se comprometió hace un par de meses a que si el Estado recaudara en 1995 más- de lo presupuestado, ese dinero iría a disminuir el déficit y no a aumentar el gasto.

El Partido Popular pidió en el Congreso que el compromiso figurara en el articulado del proyecto de ley, pero el PSOE y CiU sólo accedieron a que se incluyera en el preámbulo, lo que fue rechazado por el PP por considerar que de esa forma no se obligaba al Gobierno a su cumplimiento.

Finalmente, socialistas y nacionalistas catalanes han decidido presentar sendas enmiendas que suponen la inclusión en el proyecto de ley de un nuevo artículo que contendrá tal obligación.Veto del PPPor su parte, el portavoz del Partido Popular en el Senado, Alberto Ruíz-Gallardón, anuncié ayer que su grupo presentará una enmienda de veto a los Presupuestos Generales del Estado, al considerar que son "absolutamente contrarios" a la convergencia de España con la UE y presentan una excesiva fiscalidad. Según Ruíz-Gallardón, la reducción del déficit público prevista en los Presupuestos es "insuficiente" mientras que crece excesivamente la deuda pública. "Felipe González ha optado por endeudar el país para sostenerse electoralmente" aseguró el portavoz del PP en el Senado.

En conjunto, el PSOE ha presentado en el Senado 93 enmiendas a los presupuestos y 63 a ley de medidas fiscales que los acompaña. Según dijo en rueda de prensa su portavoz, Bernardo Bayona, algunas de las más destacadas son las que destinan 4.000 millones de pesetas a inversión en centros sanitarios, 2.000 millones a la sociedad promotora de la cooperativa PSV en Valdebernardo, 1.500 millones a la depuración de aguas y 500 millones para ayudas al sector lácteo.

También han presentado, de acuerdo con CiU, una enmienda que propone la eliminación de la tasa de matriculación para las motocicletas con una cilindrada inferior a los 125 centímetros cúbicos, lo que supondrá una rebaja del 12% de su precio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_