_
_
_
_

Alcaldes madrileños piden un estudio del vertido radiactivo

La ministra de Sanidad ve poco factible actuar 24 años después

Veinticuatro años después de los vertidos radiactivos al río Manzanares, varios alcaldes de las zonas madrileñas afectadas han reaccionado con suma tranquilidad ante la noticia publicada ayer por EL PAÍS. Pero con contundencia al solicitar que se realice un estudio en profundidad que descarte cualquier resto de efectación radiactiva. "Cuando lees estas noticias siempre te queda la duda", dice el alcalde de San Martín de la Vega, Juan Carlos Vállega. Recuerda que hace poco tiempo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas hizo un estudio de las huertas de la zona "y las calificó de tipo A, lo, que significa que son. perfectamente aptas para el cultivo".Los vertidos al río Manzanares de 80 litros de desechos de alta radiactividad se produjeron por accidente en el Centro de Energía Nuclear en noviembre de 1970. El Manzanares los llevó hasta el Jarama y de allí al Tajo, Decenas de kilómetros de tierras de cultivo fueron afectadas por lo que se considera hoy la más grave contaminación radiactiva de la historia de España. Los habitantes no fueron informados.

Vállega "está convencido" de que no hay efectos de aquel incidente, "pero parece prudente que la Administración zanje este tema de una forma lógica y racional". Este edil solicitó ayer el estudio a la Dirección General de Agricultura y Alimentos y a la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. A esta exigencia se ha sumado el alcalde de Ciempozuelos, Joaquín Tejeiro, también del PSOE, informa Efe. "No hay motivos para la preocupación, pero tenemos que estar informados", dijo. La ministra de Sanidad, Ángeles Amador, que ayer se encontraba en Oviedo, se mostró "sorprendida" por la noticia. "Veinte años después es difícil pensar qué tipo de actuaciones cabe aplicar, en materia sanitaria", dijo. Amador añadió que con el conocimiento de ese vertido radiactivo se puede ver "cómo ha cambiado la sociedad en este tiempo, pues hoy no se contempla la posibilidad de ocultar hechos de este tipo", sobre los que aseguró que, personalmente, no conocía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_