_
_
_
_

"EI próximo día estaré todavía mejor", anuncia Curro Vázquez

La penúltima actuación de Curro Vázquez en la feria le sirvió para cortar la primera oreja del ciclo, algo que le satisfacía pero no le llenaba plenamente, según opinaba al término del festejo: "Con un poco de suerte más en el juego de los toros y sin aire, el próximo día estaré mejor, porque esta temporada de despedida no va a ser un trámite, sino de máxima entrega todas las tardes, como si fuera un novillero".Vázquez afirmaba que el sueno mas importante de este año es abrir la puerta grande de Las Ventas, "como homenaje a la afición que tanto me ha apoyado siempre". Una puerta que estuvo a punto de alcanzar ayer, como explicaba después: "En el primer toro, que tenía calidad aunque por el lado izquierdo se acostaba, me sobró ese aire molesto; en el cuarto, que embestía mejor pero le faltaban fuerzas, fue una lástima que la espada quedase tan fea, porque observé al público entregadísimo".No obstante, el de Linares comentaba que se sentía casi en el cielo en esos momentos posteriores a la corrida y agregaba con humor: "Pero me bajo de ahí ahora mismo, porque me marcho inmediatamente al campo para preparar mi próxima cita isidril, la última de mi carrera y en la que tengo que redondear". Cuestionado sobre la posibilidad de volverse atrás en su decisión de retirarse, Vázquez decía: "Soy un tío serio; se lo he prometido a mi familia y no rectificaré pase lo que pase".Levantar la tarde

Más información
Luguillano y tres subalternos, propuestos para sanción
Los tres novilleros que torean esta tarde dicen que se juegan la alternativa

El mérito que se había visto Javier Vázquez era el de "haber levantado la tarde y vencido el ambiente tras salir el sobrero". Un toro al que calificaba de difícil "porque echaba la cara arriba y si no tirabas de él y lo llevabas embebido en la muleta iba a por ti". Su otro enemigo tampoco fue fácil, según el coletudo: "Era violento y no tenía ni un pase por el pitón derecho".

El madrileño, que felicitaba a Curro Vázquez, "nos lo ha puesto difícil después de su faena al que abrió plaza", también confiaba en mejorar su balance en su siguiente compromiso isidril: "Hubo un momento en el sexto en que me veía a hombros, pero entre que el toro se fue apagando y que yo no podía ni con la muleta a causa de la lluvia, se frustró". Se despedía con un recordatorio a los empresarios de Valencia y Sevilla, en cuyas ferias no actuó: "Sólo les diré que es la tercera feria consecutiva en Madrid en que corto orejas. Y esta es la plaza más exigente...".

Los piropos de Javier a Curro Vázquez eran compartidos por tres jóvenes matadores que presenciaron la corrida, óscar Higares, Miguel Rodríguez y Emilio Silvera. Éste, que confía entrar en el abono por la vía de las sustituciones después de su triunfo venteño en abril, añadía un intereaante matiz: "No entiendo cómo no se le dio cancha en Andalucía a un torero andaluz tan extraordinario".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_