_
_
_
_
O. N. G.

Survival celebra sus 25 años defendiendo la actualidad de las religiones indígenas

Leonor Zalabata cree, como su pueblo arhuaco, que el corazón del mundo donde reside la sabiduría de la humanidad, está en la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia), donde esta etnia libra una silenciosa y pertinaz resistencia para mantener su identidad. Survival International, organización para la protección de los pueblos indígenas que cumple 25 años y presentó ayer en Madrid su último informe, cree que las religiones de pueblos como el arhuaco pueden aportar mucho a la sociedad actual

"El precio del privilegio de haber nacido en el corazón del mundo son las penas que estamos sufriendo", dice Zalabata al subrayar que, coincidiendo con su misión de embajadora de Survival en Madrid, otro mamo (sacerdote) arhuaco acaba de ser asesinado impúnemente. "Otros tres de nuestros grandes jefes fueron torturados y asesinados por el ejército en 1990", explica Leonor, madre de cinco hijos.A pesar de tener que hacer frente al fuego cruzado de los terratenientes, mineros, guerrillas, ejército y narcotraficantes, Leonor asegura que su pueblo no ha flaqueado en su firme convicción de que su dios creador, Kaku Serankua, sigue observando la creación desde las cumbres de su sierra que las crónicas de los conquistadores españoles describen como un auténtico paraíso. Ni siquiera el último flagelo, el de los bombardeos de fumigación indiscriminada con que el Gobierno intenta quemar los campos de los cultivadores de coca, ha aminorado sus energías. "Desde que empezaron esas operaciones hemos empezado, a experimentar enfermedades, especialmente de cáncer, que antes no conocíamos", dice.

Según Survival International, religiones como la de los arhuacos y hopis (Arizona, EE UU),"son sistemas complejos y vivos sometidos al cambio y a la adapción constantes". Además, dice esta organización, el caudal de principios y leyes en los que estos pueblos centran el equilibrio de la naturaleza puede ser muy instructivo para aquellos movimientos medioambientalistas actuales que descuidan al hombre en sus denuncias del expolio del mundo natural.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_