_
_
_
_

Un español, primer director de la Agencia Europea del Medio Ambiente

Domingo Jiménez Beltrán es el responsable de Política Ambiental

La Agencia Europea del Medio Ambiente, con sede en Copenhague, cuenta desde ayer con su primer director, el español Domingo Jiménez Beltrán, de 50 años, actualmente director general de Política Ambiental del Ministerio de Obras Públicas. Éste es el primer nombramiento importante que obtiene un español en las instituciones europeas desde el anuncio del ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, de un plan de trabajo destinado a aumentar la presencia de altos funcionarios españoles en puestos de responsabilidad.

Domingo Jiménez Beltrán cuenta con experiencia en la función pública europea, ya que anteriormente fue director de Consumo en la Comisión. Su nombramiento es una de las decisiones imprescindibles para la puesta en marcha de la Agencia del Medio Ambiente, cuya instalación en Copenhague fue decidida en la Cumbre de Bruselas, celebrada el 28 y 29 de octubre del pasado año.España esperaba entonces obtener la sede de esta agencia, considerada como una de las más importantes, para Madrid, o la del Medicamento para Barcelona, pero tuvo que conformarse con la Oficina de Marcas y Diseños, que fue adjudicada para Alicante, y con la Oficina de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que fue para Bilbao. De hecho, el nombramiento de un español se interpretó ayer en Copenhague como una forma de compensar a Madrid.

La estrategia española para incrementar su presencia en la función pública europea no había estado acompañada hasta ahora por el éxito. España deseaba situar a Regina Revilla, directora general de Farmacia, en la dirección de la Agencia de Medicamentos con sede en Londres. Y también estaba estudiando la posibilidad de aspirar a la secretaría del Consejo de Ministros, y quería que el europarlamentario Enrique Barón fuera nombrado secretario general de la UEO (Unión de Europa Occidental). Las tres cuestiones han quedado descartadas, aunque en el caso de la UEO ha sido por prolongación de seis meses del mandato del actual secretario general, el holandés Van Ekelen.

La elección del nuevo director se ha hecho, según Clemens Stroetmann, presidente del Consejo de Administración de la Agencia, "en función de criterios totalmente objetivos, aunque también algo políticos, pues es necesario que haya un equilibrio en las decisiones comunitarias".

Integración Norte-Sur

El nuevo director dijo ayer a Efe que desde este organismo europeo impulsará una mayor integración de las políticas y problemas medioambientales de los países del norte y sur de Europa. Explicó también que el nombramiento es un reconocimiento a la política medioambiental que se ha desarrollado en España y otros países del Sur, aunque admitió que queda mucho por hacer. "Ahora, el medio ambiente", dijo, "se respeta en el desarrollo de programas y proyectos, como carreteras y obras hidráulicas. Se empieza a tener en cuenta en la selección de alternativas y se paralizan proyectos".

Jiménez Beltrán es ingeniero industrial y lleva más de 25 años trabajando en el campo del medio ambiente y gestión de recursos naturales. Ha desempeñado diferentes tareas en la Administración, con especial relevancia como representante en los foros de la Unión Europea.

Ha publicado diversos informes y estudios sobre medio ambiente, entre los que destaca el Manual de Ingeniería ambiental y el Manual para la evaluación del impacto ambiental. Entre sus publicaciones más recientes se encuentra El nuevo derecho de la Unión-Estudio crítico del Tratado de Maastrich y Medio ambiente e infraestructuras. Desde 1991, desempeña el cargo de director de Política Ambiental del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

Respecto a la labor realizada hasta ahora, Jiménez Beltrán dijo ayer: "Lo que más siento es lo poco que hemos avanzado en España en el tema de residuos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_