_
_
_
_

Fuertes diferencias en la UE sobre la prohibición de exportar desechos

La modificación del Tratado de Basilea sobre el tráfico transfronterizo de desechos tóxicos, que pretende prohibir la exportación total de los mismos, aunque su destino sea el reciclaje, a los países en desarrollo -propuesta de Dinamarca, Holanda y España, entre otros, y apoyada por los países del Tercer Mundo está cavando un foso profundo entre los integrantes de la Unión Europea. Las reuniones de los 64 países firmantes de este tratado, que se celebran en Ginebra, terminan hoy. Si no hay acuerdo, la solución se pospondrá dos años.Alemania, Reino Unido, Francia y Bélgica, secundados por EE UU, Japón, Canadá y Australia, están luchando para que se mantenga la posibilidad de continuar las exportaciones. El ministro español de Obras Públicas, José Borrell, tras un almuerzo con su homólogo danés, reconoció en Ginebra que no se había logrado formar una minoría de bloqueo en la Unión Europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_