_
_
_
_

El Prado celebra sus 175 años con muestras sobre El Bosco y los Leoni

Entre las exposiciones que marcarán, a lo largo de 1994 y 1995 el 175º aniversario del Museo del Prado, destacan la que reunirá obra de leronimus Bosch El Bosco y la dedicada a la familia de escultores italianos Leoni, que trabajaron al servicio de la corona española del siglo XVI., El director del Prado, Francisco Calvo Serraller, hizo público ayer el programa de actividades de la pinacoteca para marcar esta efemérides, que incluye también durante este año, además de la de los Leoni, exposiciones sobre El cuaderno italiano de Francisco de Goya, la serie de seis cuadros sobre músicos realizada por Georges de la Tour, Sebastiano del Piombo y otras muestras sobre Anton van Dyck, el Alcázar de Madrid y el pintor Federico de Madrazo. Calvo Serraller añadió que cuenta ya con patrocinadores para la mayoría de estas exposiciones.En 1995, a El Bosco se le añadirán Claudio Coello, Lorenzo Tiépolo, la pintura alemana del siglo XIX, y una serie de pequeñas exposiciones de cámara sobre el Siglo de Oro español: sobre las formas de pensamiento religioso, los pintores tratadistas en la España del XVII, la pintura de género flamenca y las obras maestras del Museo de Sán Carlos de México. Asimismo, el director del Prado anunció que entre las publicaciones previstas con motivo del 175º aniversario destaca la primera guía sobre esta pinacoteca, una herramienta inexistente hasta el momento que será presentada el próximo 19 de noviembre.

Los sótanos vacíos

Refiriéndose a la actual situación del museo, Calvo Serraller hizo hincapié en que el Prado e "un museo descentralizado", y que más de 3.000 piezas de s propiedad se encuentran dispersas por otros museos españoles bien en exposiciones temporales bien en préstamo, negando el mito popular sobre la existencia de una ingente cantidad de obra supuestamente guardadas en su sótanos. Calvo Serraller aseguró que el Prado no tiene apena cuadros en su almacén y que la necesidades de ampliación no van en este sentido, sino en el d ampliar los servicios público para una mejor atención al visitante, declarándose partidario de utilizar el actual Museo del Ejército.Como consecuencia del traslado del cuadro Guernica, de Pablo Picasso, al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Calvo Serraller señaló que se ha producido un descenso de uno 500.000 visitantes anuales enel Casón del Buen Retiro y anunció una remodelación del edificio donde existe un buen salón central y el resto son "cuartuchos de los siglos XIX y XX, con la intención de mejorar la superficie disponible para exposiciones y cuidar las cubiertas para evitar la humedad. El director del museo calificó de un éxito de la actual exposición sobre Goya, indicando que, cuando se clausure a final de mes, habrá sido visitada por cerca de 200.000 personas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_