_
_
_
_

Fracasa un intento del PP para limitar el gasto publicitario del Gobierno

I. P.El Congreso rechazó ayer una iniciativa del Partido Popular que pretendía limitar la capacidad de la Administración y de las empresas públicas para contratar publicidad, en especial durante los períodos electorales.

El debate sobre esta cuestión resultó particularmente confuso. Como portavoz de los populares actuó Luis Ramallo, quien echó en cara a los socialistas haberse gastado "mil millones de pesetas" en una campaña de Telefónica para la revista Time. Tales fondos fueron usados para atacar a la oposición con dinero de todos los contribuyentes, según Ramallo, quien aventuró, igualmente, que cuando su partido releve a los socialistas en el poder ya no no van a quedar ni alfombras bajo las cuales mirar, "porque algunos se las habrán llevado ya".

En la réplica, el socialista Federico Sanz aprovechó para recordar que él vive en Burgos y que precisamente el ex alcalde de esa ciudad, apoyado en su día por la derecha, es la única persona condenada en firme en España por corrupción política.

En estos dimes y diretes se perdió la ocasión de estudiar, por ejemplo, la adjudicación de los casi 13.000 millones de pesetas invertidos por la Administración en publicidad durante los seis primeros meses de 1993, en coincidencia con una convocatoria de elecciones generales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_