_
_
_
_
Crítica:CINE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Comedia de costumbres

Según una regla no escrita, pero tan real como si estuviese entre las principales normas de los grandes festivales internacionales de cine, ni las comedias pueden competir en ellos, ni mucho menos ser premiadas. Pero la sutil y profunda comedia bilingüe de costumbres El banquete de bodas, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín de 1993, es la famosa excepción que confirma la regla.La razón hay que buscarla en. que El banquete de bodas no sólo es una divertida comedia, sino también una compleja mezcla de costumbres que además hunde sus raíces en la historia de la China contemporánea. Y, sobre todo, en que su realizador, el casi debutante Ang Lee, en la medida que éste es sólo su segundo largometraje, tiene una especial habilidad, en su triple cometido de director, coguionista y coproductor, para ensamblar muy bien los múltiples elementos con que juega.

El banquete de boda

Director: Ang Lee. Guionistas: Ang Lee, Neil Feng, Jarnes Scharnus. Fotografía: John Kin. Taiwan,Estados Unidos, 1992. Intérpretes: Winston Chao, May Chin, Michell Lichtenstein, Sihung Lung, An-Leh Gua. Estreno en Madrid: Ideal (versión original subtitulada).

El banquete de bodas narra la historia de un matrimonio de conveniencia entre un homosexual emigrado de Taiwan, que ha triunfado en Nueva York, y una compatriota suya pintora, que malvive en una de las casas propiedad de aquél, para que la familia de él le deje tranquilo de una vez y ella pueda conseguir de esta manera la nacionalidad norteamericana.

Más allá del divertido y curioso choque de costumbres en que se apoya El banquete de bodas, su interés radica en que su historia también simboliza el falso matrimonio entre las dos Chinas, la continental y la insular, con todo lo que éste tiene de caricatura y farsa. Sin cuestionar su indudable interés, El banquete de bodas no es una obra perfecta. Se nota que Ang Lee, nacido en Taiwan y educado en Nueva York, habla de lo que conoce. Pero le falta una cierta experiencia al narrarlo en imágenes. Sin embargo, Ang Lee demuestra ser un excelente director de actores.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_