_
_
_
_

Pujol apoya al Ejecutivo para hacer el ajuste laboral aun sin los sindicatos

El presidente dela Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, instó ayer al Gobierno a llevar adelante la reforma del mercado de trabajo incluso sin el apoyo de los sindicatos. Pujol se inclinó por un acuerdo semejante al alcanzado el miércoles por las fuerzas políticas belgas, que han aprobado un duro ajuste económico, pese a la opinión contraria de las fuerzas sociales. El presidente catalán ofreció su apoyo al Ejecutivo para llevar adelante estas medidas a poco que coincidan con las postuladas por CiU.Pujol, que está en Bruselas para impulsar la puesta en marcha del Comité de las Regiones previsto en el Tratado de Maastricht, criticó con acidez la tibieza del Gobierno en materia social. "Si los problemas laborales eran urgentes hace meses, y meses, y meses, imagínense ahora", afirmó en rueda de prensa.

El presidente de la Generalitat considera que "no hay otra salida" que no sea el pacto a la belga. El Gobierno de coalición que preside en Bélgica el socialcristiano Jean-Luc Dehaene alcanzó el miércoles un acuerdo para llevar adelante un plan global destinado a reformar la Seguridad Social, impulsar la competitividad de las empresas y abrir mejores perspectivas en el empleo. En él se bloquean los salarios reales de 1995 y 1996, se rebajan las cuotas de la seguridad social pero, para compensarlo, se aumenta en un punto el IVA, suben los impuestos del alcohol y la gasolina y se crea una cotización especial que grava las pensiones, entre otros puntos.

Huelga general

Este acuerdo fue suscrito a pesar de que los dos sindicatos mayoritarios han impulsado un calendario de huelgas parciales, que culminará con una huelga general en Bruselas el 10 de diciembre, coincidiendo con la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. El sindicato socialcristiano CSC (con mayor implantación en la comunidad flamenca) ha endurecido su posición tras la firma del pacto, mientras que los socialistas de la FGTB (con mayoría francófona) han suspendido sus convocatorias para reflexionar.Pujol se entrevistó ayer en Bruselas con Jean-Luc Dehaene -que ejerce este semestre como presidente de la Unión Europea-, asistió a un almuerzo de la directiva del Comité de Acción pro Europa con el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, y se conversó con el presidente de Flandes, Luc van den Brande.

En su calidad de presidente de la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE), Pujol se mostró decepcionado por los retrasos que está sufriendo el Comité de las Regiones, aunque expresó su confianza de que se constituya antes de fin de año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_