El Gobierno eleva al 5,5% el déficit previsto en 1994 por la caída de ingresos
El desmoronamiento de los ingresos fiscales y el disparo del gasto empujarán el déficit público del Estado de este año hasta el 6%. Los ingresos serán incluso inferiores a los de 1992, con una caída de 900.000 millones por debajo de las previsiones. Este nuevo panorama ha propiciado un planteamiento más realista del déficit público para el próximo ejercicio, que se situará en el 5,5%. El Consejo de Ministros decidirá hoy las líneas maestras de los Presupuestos Generales para el próximo año, que prevén un crecimiento del producto interior bruto del 1,3% y un 4% de inflación.La caída de la recaudación -provocada por la crisis, el fraude y más de un billón de pesetas de morosidad- constituye el principal condicionante del ajuste presupuestario del próximo año. Por primera vez, el presupuesto de gastos será inferior al realizado en el ejercicio anterior. Esta contención del gasto no afectará a las obras públicas, cuya inversión superará los 700.000 millones de pesetas para impulsar la economía. Página 49
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.