_
_
_
_

Leon Brittan propone considerar el audiovisual como cultura en el GATT

Lluís Bassets

El comisario de Comercio Exterior de la CE, Leon Brittan, defendió ayer ante el Parlamento Europeo la inclusión de una cláusula cultural en las negociaciones del GATT, destinada a preservar la especificidad de los productos audiovisuales europeos y a mantener las directivas que protegen una cuota mínima de producción propia, principalmente la llamada televisión sin fronteras.Brittan dio estas explicaciones a los parlamentarios comunitarios, que expresaron su preocupación por la eventualidad de que la CE renuncie a seguir defendiendo la producción cinematográfica y televisiva europea con el objetivo de obtener ventajas comerciales en otros sectores en el GATT.

Según el comisario Leon Brittan, la negociación comercial cuatripartita celebrada recientemente en Tokio entre Estados Unidos, Japón, Canadá y la Comunidad Europea no se tradujo en progreso alguno en el acceso a los mercados de productos audiovisuales, que por el momento han sido tratados en el capítulo de los servicios y no como materia cultural.Contrapartida

El comisario de Exteriores aseguró que la Comisión Europea está dispuesta a aceptar el mantenimiento de las actuales condiciones de acceso a los mercados europeos, en caso de que los socios del GATT acepten esta cláusula cultural europea. Esto significa que la CE renunciaría a reforzar la protección y que sus socios aceptarían el sistema de cuotas ya existente.

También recordó Brittan en su intervención que la Comúnidad Europea quiere una derogación a la llamada "cláusula de nación más favorecida", que tiene como objetivo poder seguir manteniendo un trato preferencial con aquellos países con los que los Estados europeos mantienen relaciones culturales o lingüísticas específicas. Esta cláusula de nación más favorecida, que ahora se propone derogar, significa extender a los firmantes de un determinado acuerdo comercial las mejores condiciones posibles reconocidas anteriormente a un determinado país.

Todas las intervenciones de parlamentarios defendieron la cláusula cultural y, en algunos casos, solicitaron la exclusión total de los productos culturales de la negociación comercial del GATT. El médico y escritor francés, Leon Schwartzenberg, eurodiputado adscrito al grupo de los socialistas, aseguró, por su parte, que "el cine y los audiovisuales europeos se encuentran en peligro" y negó que una política europea sobre esta materia su ponga un obstáculo para los intercambios comerciales.

"Permite tan sólo", añadió Schwartzenberg, "garantizar la supervivencia de un sector que es vital para nuestra economía y nuestra cultura". "Por eso", finalizó el eurodiputado francés, Ias reglas del GATT aplicadas a los productos audiovisuales tendrían consecuencias incalculables sobre este sector".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_