El ministro Andò primero de la lista
Salvo Andò, el ministro italiano de Defensa, abre la lista de notables en espera de que la Cámara o el Senado, según sus respectivas adscripciones parlamentarias, se pronuncien sobre sus presuntas conexiones con la delincuencia organizada, de las que la Justicia dice haber encontrado indicios. Tales peticiones de procesamiento tienen efectos políticos inmediatos. Así, se daba por seguro que Andó será una de las bajas en el Gobierno que prepara Carlo Azeglio Ciampi.Como Antonio Gava, el líder del centro democristiano, acusado de conexiones con la Camorra -una sospecha que los jueces han pedido investigar también en relación con Paolo Cirino Pomicino, el representante de Giulio Andreotti en Nápoles, y de otros exponentes socialistas y democristianos- Salvo Andò se considera víctima de una venganza de la Mafia, concretamente por haber desplegado el Ejército en Sicilia, y rechaza todas las acusaciones en su contra.
El arrepentido Claudio Severino Samperi, natural de Catania, como Andò, habla de una presunta entrevista que el todavía responsable de la Defensa italiana mantuvo supuestamente en 1983 con Nitto Santapaola, el jefe de la Mafia catanesa, que entonces era ya fugitivo.
"Santapaola decidió apoyar al parlamentario [Andò], a cambio de la promesa que éste hizo de favorecerle a él y a los miembros de su organización. Andó no hizo totalmente honor a sus promesas", y Santapaola acusó un "descontento" por ese desarrollo, ha declarado Samperi ante los magistrados.
El arrepentido cita como testigos de lo que él declara a otros dos mafiosos que están en la cárcel y que todavía no han sido interrogados. Esta relación de hechos configura un cuadro de indicios de estructura muy similar al trazado por la magistratura palermitana para Andreotti, y sobre cuya consistencia básica el Senado italiano expresó ayer un primer voto afirmativo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.