_
_
_
_

Venecia descubre la pintura barroca andaluza

El Santo Tomás de Velázquez, del Museo de Orleans, abre en los carteles y en el montaje la exposición De Velázquez a Murillo. El Siglo de Oro en Andalucía. Esta única obra sevillana del joven Velázquez introduce los 50 cuadros de 20 grandes maestros y otros menos conocidos que ilustran toda la complejidad de la pintura barroca.Organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Giorgio Cini y Olivetti, la muestra pretende dar a conocer "un territorio poético" de gran calidad pictórica, aunque poco conocido.

La exposición, que sólo se verá en Venecia, estará abierta hasta el 27 de junio en la Fundación Cini. Un equipo de expertos, coordinados por Arsenio Moreno y Pilar Rodríguez Babela, ha realizado el proyecto científico. El Siglo de Oro en Andalucía está dividido en tres grandes bloques. El primer tercio abarca del manierismo tardío al primer naturalismo, con cuadros de Pacheco, Roelas, Velázquez, Sánchez Cotán y Herrera El Viejo; el segundo tercio está dominado por Zurbarán y Alonso Cano junto con Llanos Valdés, Camprobín, Iriarte y Sarabia, y el tercer tercio por Murillo, Valdés Leal, Herrera El Joven, Núñez de Villavicencio y Risueño.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_